Investigadores de la Universidad de Tampere, en Finladia, desarrollaron el primer robot con aspecto de hada que puede volar con el viento y que, incluso, podría ser utilizado en un futuro como un polinizador artificial y beneficiar a la agricultura.
El estudio científico destaca que la pérdida de polinizadores naturales, como las abejas, es un gran desafío para la biodiversidad global y afecta a la humanidad al causar problemas en la producción de alimentos.
El desarrollo de polímeros que responden a estímulos ha abierto un abanico de posibilidades en cuanto a materiales para la próxima generación de robots de cuerpo blando a pequeña escala y controlados de forma inalámbrica.
Desde hace algún tiempo, los ingenieros saben cómo utilizar estos materiales para fabricar pequeños robots capaces de caminar, nadar y saltar. Pero hasta ahora, nadie ha sido capaz de hacerlos volar.
El proyecto- denominado FAIRY (hada, en inglés)- se trata de un robot de ensamblaje de polímeros que vuela con el viento y es controlado por la luz.
Hao Zeng, investigador de la Academia y jefe del grupo, y Jianfeng Yang, investigador doctoral, explican que el hada está inspirada también en una semilla de diente de león.
Esta semilla artificial está equipada con un actuador suave, hecho de elastómero cristalino líquido sensible a la luz, que induce acciones de apertura o cierre de las cerdas ante la excitación de la luz visible.
Debido a su estructura de alta porosidad (0,95) y peso ligero (1,2 mg), el hada puede flotar fácilmente en el aire dirigido por el viento. Además, una generación estable de anillos de vórtices separados le permite viajes de larga distancia.
“El hada puede ser alimentada y controlada por una fuente de luz, como un rayo láser o un LED”, dice Zeng.
Esto significa que la luz se puede utilizar para cambiar la forma de la diminuta estructura. También se puede usar para controlar sus acciones de despegue y aterrizaje.
Fuente: elcomercio.com
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…