IA y las formas de vender productos en línea

IA y las formas de vender productos en línea

En los últimos años, han aparecido en el mercado francés varias páginas web que venden productos a precios ultrabajos. Shein, Temu y AliExpress, por nombrar solo algunas, están revolucionando el panorama del comercio electrónico.

Según un estudio de BPCE Digital & Payments, el número de tarjetas de pago que registran al menos una transacción mensual en una página web de descuentos aumentó un 20% entre los primeros trimestres de 2022 y 2023.

Esto no sorprende, dado que el sitio web de Temu recibe millones de visitantes franceses cada mes, según datos de la Federación de Comercio Electrónico y Venta a Distancia.

A mediados de julio de 2025, las plataformas de bajo coste representaban el 22% de los paquetes gestionados por el servicio postal francés, frente al 5% de hace cinco años. Se prevé que este aumento continúe, y se espera que el sector crezca un 6.5% en 2025.

Por supuesto, la inflación galopante de los últimos años en Francia explica en parte este auge. Pero esta no es la única explicación de estos desarrollos. El uso de la inteligencia artificial (IA), fundamental en el modelo de negocio de estas plataformas, contribuye a fidelizar a los consumidores.

En nuestros últimos artículos sobre Shein y Temu, analizamos cómo operan estas plataformas entre bastidores. Al analizar los datos de comportamiento de los usuarios, las herramientas de IA que utilizan pueden identificar a los clientes con mayor probabilidad de compra y adaptar los mensajes publicitarios que reciben.

Fuente: Forbes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

RELACIONADOS