Noticias

IA tiene alta precisión para diagnosticar ataque cardíaco

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Una inteligencia artificial, llamada CoDE-ACS, logró distinguir con gran precisión un ataque cardíaco reales de aquellos que eran falsos. Su precisión alcanzó un 99,6 %, tras ser probado en más de 10.000 pacientes de diferentes países.

Como informa Hipertextual, “el estándar actual para diagnosticar un ataque cardíaco mide en la sangre los niveles de protonina, una proteína. Sin embargo, se utiliza el mismo umbral para todos los pacientes, sin tomar en cuenta factores que pueden afectar la exactitud del análisis. Por ejemplo, la edad o el historial clínico”.

Sin embargo, el estudio halló que la IA puede descartar con precisión un ataque cardíaco independientemente del sexo, edad o condiciones preexistentes de salud del paciente. De esta manera, esta herramienta ayuda al personal del salud con rapidez en los diagnósticos cuando se está en la sala de emergencia.

 

Emergencia

 

“CoDE-ACS tiene el potencial de descartar un ataque cardíaco con mayor precisión que los enfoques actuales. (…) Podría ser transformador para los departamentos de emergencia”, señaló Nicholas Mills, director del estudio y profesor de cardiología de la Fundación Británica del Corazón (BHF), a The Independent.

Cabe señalar que, esta herramienta de IA se entrenó con información de 10.038 pacientes, ajenos al estudio, que presentaban o no problemas en el miocardio.

Un infarto es una emergencia médica. Los infartos suelen suceder cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón. Sin sangre, los tejidos no reciben oxígeno y mueren.

Los síntomas incluyen rigidez o dolor en el pecho, el cuello, la espalda o los brazos, así como fatiga, mareos, ritmo cardíaco anormal y ansiedad. Las mujeres son más propensas a tener síntomas atípicos que los hombres.

El tratamiento incluye cambios en el estilo de vida, rehabilitación cardíaca, medicamentos, uso de stent y cirugía de bypass.

Fuente: elcomercio.pe

Silvia Chavela

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

18 horas hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace