Noticias

IA generativa está redefiniendo el futuro de las empresa

Con su capacidad para aprender de los datos y realizar tareas antes reservadas exclusivamente para los humanos, la IA, especialmente la IA Generativa (IAGen), ha emergido como una de las innovaciones más disruptivas de la última década.

A diferencia de la IA tradicional, que se enfoca en analizar datos existentes, la IA Generativa no solo aprende, sino que genera contenido nuevo: textos, imágenes, música e incluso código.

Esto abre un abanico de aplicaciones que extienden su impacto a diversos sectores, revolucionando la manera en que las empresas pueden innovar y operar.

La IA en las empresas

Un estudio reciente de KPMG México titulado “Panorama de la inteligencia artificial en México. Retos y oportunidades para liderar la transformación” ofrece una visión detallada sobre la adopción de esta tecnología en el país.

Según el informe, solo el 19% de las empresas en México cuenta con una estrategia de IA claramente definida y alineada con sus objetivos empresariales. A pesar de que el 43% de las organizaciones tiene un conocimiento general sobre la IA, muchas todavía no han implementado casos de uso concretos.

Desafíos en la adopción de la IA

A pesar del potencial de la IA, su adopción en México enfrenta barreras significativas. El 61% de las empresas no ha identificado aún el valor que podría obtener con su implementación, y solo el 8% cuenta con indicadores claros para evaluar el impacto de sus proyectos de IA.

No obstante, existen áreas clave en las que los líderes empresariales perciben el mayor potencial de la IA, entre ellas destacan la toma de decisiones basada en datos (82%), optimización de costos (70%), ciberseguridad (61%), mejora de la experiencia del cliente (60%) y gestión del talento (42%).

MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

6 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

8 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace