Noticias

Hay que regular la inteligencia artificial

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Los gobiernos de América Latina deben regular cuanto antes el uso de la inteligencia artificial (IA), como una forma de impulsar sus beneficios y de frenar los grandes riesgos que podría enfrentar su gente por su uso en actividades poco éticas. Cada vez más personas y empresas están expuestas a perder la privacidad de sus datos, recibir ataques de manipulación digital y reducir sus condiciones laborales, entre otros inconvenientes, por un uso incorrecto de la tecnología.

Esta semana, Colombia, México y Argentina encendieron sus alarmas ante la inminente utilización de técnicas como ‘deep fake’ –que usa IA para ‘imitar’ digitalmente la voz de los candidatos– en la creación de campañas de desprestigio en sus procesos electorales. Un problema que se une al uso generalizado e ilegal de bases de datos de ciudadanos para manipular su opinión, con noticias falsas y contenidos malintencionados.

Las empresas tampoco son ajenas a los retos que plantea esta tecnología. Una vez la IA está completamente calibrada con la infraestructura de una organización, le permite contar con una protección sólida contra ciberataques e impulsar sus ventas rápidamente, por ejemplo. Sin embargo, para llegar a ese punto, la plataforma debe acceder a millones de datos de los usuarios, especialmente durante su entrenamiento, lo que puede resultar invasivo.

Fuente: Carla García, directora de Nuevos Negocios de Zoho

Silvia Chavela

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

1 día hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace