La compañía Google ha prometido la creación «en los próximos meses» de una herramienta suplementaria para bloquear lo que llama «imágenes explícitas» (supuestamente de sexo o violencia) y que aparecerán difuminadas en los resultados de una búsqueda.
El anuncio, que se hace con motivo del «Día internacional de la internet segura», apareció dentro del blog donde Google hace sus comunicaciones corporativas, en la sección de «Navegación familiar».
Google explica que su buscador, líder indiscutible en casi todo el mundo, ya incluye un filtro llamado SafeSearch pero que necesita ser activado, y cuya función es bloquear contenidos considerados inconvenientes para menores de 18 años.
La nueva herramienta que el popular buscador promete a medio plazo significa que, incluso si SafeSearch está desactivado en un computador, habrá otro filtro que «difuminará imágenes explícitas cuando aparezcan en los resultados del buscador».
El anuncio no lo especifica, pero da a entender que esto sucederá independientemente de la edad del usuario, ya que matiza que se podrán realizar ajustes sobre esa herramienta en todo momento.
En paralelo, y como parte de los anuncios del día, la compañía lanzó una «playlist» en YouTube Kids pensada para la navegación infantil y para padres que quieren tener un cierto control sobre la actividad de sus hijos en la cadena.
Como parte del control de contenidos en YouTube, propone crear un perfil para cada usuario menor, lo que permitirá regular la cantidad de videos descargables y bloquear canales o videos considerados inapropiados.
Fuente: EFE
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…