Noticias

¿El mejor aliado para las Fuerzas Armadas? Blindajes Epel responde el Plasan Stinger

Blindajes Epel refuerza su compromiso con la industria y se mantiene como líder en su ramo en América Latina, lo cual también ha construido con base en importantes alianzas a nivel global; por ello ahora, presenta su acorazado Plasan Stinger.

El vehículo es un todoterreno de 1,48 toneladas, que a pesar de su peso es rápido y versátil en cualquier terreno; además, tiene como cualidad principal un blindaje nivel B7, qué en el país es implementado por la empresa mexicana para garantizar la salvaguarda de los tripulantes al resistir casi cualquier tipo de ataque.

Alcances y capacidades

Al estar pensado para labores de las fuerzas armadas, el Plasan Stinger tiene capacidad para entre tres y cuatro tripulantes, quienes a su vez pueden llevar consigo una considerable cantidad de armamento, permitiendo un peso de carga de hasta 350 kilogramos.

De la misma forma que su rendimiento es calificado como un todoterreno extremadamente alto, su integración de innovaciones tecnológicas lo hace altamente atractivo para las fuerzas armadas de cualquier nación.

Cuenta con un avanzado sistema de suspensión doble recorrido de la rueda diferencial y faros delanteros con tecnología LED, mismos que posee en la parte superior del techo.

También posee modulo para lanzamiento de drones con autonomía de vuelo de 27 minutos y seguimiento automático; motor ATV con 951 centímetros cúbicos y un H2 V Twin de 1.000 litros, con potencia de 96 caballos de fuerza.

Respaldo de Fuerzas Armadas

Por su distribución y composición geográfica, los cuerpos policiacos en países latinoamericanos enfrentan mayores retos al momento de realizar las labores de seguridad; no obstante, la empresa mexicana Blindajes Epel ha pensado en idear soluciones a través de vehículos tácticos que faciliten sus misiones, como es el caso del Plasan Stinger, visto como un pequeño tanque acorazado.

Además, destacan su sistema de bloqueo diferencial central, que incluye bloqueos delantero y trasero, que permite boquear las cuatro ruedas en caso de encontrarse ante condiciones extrañas de terreno; ello, sin olvidar su monocasco con sistema bastidor subdelantero y trasero, para una alta estabilidad y seguridad de vehículo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Inteligencia artificial en el mercado militar por valor de 11.6 mil mdd para 2025

Selene

Reportera de tecnología, ciencia e innovación. "De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación"

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

20 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

20 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

2 días hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

2 días hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

2 días hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

2 días hace