Noticias

«El éxito es mediante la gestión de las emociones»: Bárbara de la Rosa

Tiempo de lectura: 2 minutos

Para la experta en neurociencia e inteligencia emocional, Bárbara de la Rosa el éxito de muchas personas durante los meses más complicados de la pandemia ha sido posible a través de una adecuada y eficaz gestión de las emociones, que les ha permitido potenciar sus capacidades hasta el punto en el que les ha resultado más sencillo el proceso de adaptación que trajo consigo dicha situación, la cual como se sabe lleva poco más de un año.

«Las competencias, habilidades, así como la inteligencia emocional, se convirtieron en poderosas herramientas para mantener los puestos de trabajo, pero también para tomar nuevas oportunidades luego de que el Covid-19 ocasionó movimiento a todos niveles dentro de la sociedad» señaló.

Ambiente laboral complejo

Tras los primeros meses de la pandemia en nuestro país, se presentaron altos índices de desempleo, que alcanzaron su punto máximo en junio de 2020 con un 5.35%, que en comparativa registró casi dos puntos más con relación al mismo periodo de 2019.

“Debido a las dinámicas que vivimos lo primero que relacionamos con el éxito es el campo laboral, lo cual para efectos prácticos de supervivencia está en el camino indicado, pero tenemos que proyectar que también se alcanza el éxito en otros aspectos de la vida, llámese en el campo familiar, académico, e incluso social» aseguró la experta.

Bárbara de la Rosa profundizó en el tema al decir que hay quienes consideran que para alcanzar el éxito deben llegar hasta un punto de catarsis; no obstante, aclaró que la solución se encuentra en lograr gestionar las emociones para canalizarlas de manera efectiva; desde el autocontrol, automotivación y autoconfianza, hasta transformarlas en potencial de liderazgo, que a su vez logre el rendimiento individual y colectivo, la creatividad y por supuesto una perfecta comunicación interna.

También compartió que la habilidad para llevar cabo una mejor gestión de las emociones es inherente a todos; sin embargo, requiere de estímulos que permitan su desarrollo y un mejor acoplamiento dentro de los ambientes laborales, para no solo ejecutar precisas tomas de decisiones, sino también mostrar eficiencia organizacional multidireccional.

«Resulta imprescindible hacer una correcta gestión de las emociones, llevándolas en orden de influencia de más a menos, hasta que se logre tener una perfecta gestión de las mismas» subrayó.

Finalmente, la experta en neurociencia e inteligencia emocional estipuló que identificar, regular y expresar adecuadamente las emociones es algo que debe trabajarse todos los días, en todos los círculos de desempeño, porque resulta el mejor método para alcanzar paulatinamente el éxito deseado.

Selene

Reportera de tecnología, ciencia e innovación. "De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación"

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace