Noticias

Desarrollan cohete nuclear para viajar a Marte

La NASA se asociará con una agencia de investigación del Pentágono para desarrollar un motor de cohete de propulsión nuclear para enviar astronautas a Marte.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo que la agencia espacial de Estados Unidos colaborará con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) para «desarrollar y probar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear a partir de 2027».

Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte», afirmó en un comunicado.

DARPA es la rama de investigación y desarrollo del Pentágono y ha desempeñado un papel en muchas de las innovaciones del siglo XX, como internet.

Según la NASA, los cohetes térmicos nucleares pueden ser tres o más veces más eficaces que la propulsión química convencional y reducirían el tiempo de viaje, algo esencial para una eventual misión a Marte.

Cohetes térmicos

En un motor térmico nuclear se utiliza un reactor de fisión para generar temperaturas extremadamente altas.

El calor del reactor se transfiere al propulsor líquido que después se convierte en gas, el cual se expande a través de una boquilla y proporciona impulso.

DARPA y la NASA tienen una larga historia de colaboración fructífera», afirmó la directora de DARPA, Stefanie Tompkins, que cita el cohete Saturno V que llevó a los primeros astronautas a la Luna.

El programa de cohetes térmicos nucleares será esencial para transportar material a la Luna de manera más eficaz y rápida y, eventualmente, personas a Marte», afirmó Tompkins.

La NASA realizó sus últimas pruebas de motores de cohetes térmicos nucleares hace más de 50 años, pero abandonó el programa debido a recortes presupuestarios y las tensiones de la Guerra Fría.

Fuente: excelsior.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace