Noticias

Cruz Roja detecta minas antipersona mediante drones e IA

El uso de drones e inteligencia artificial puede suponer grandes avances en la detección y limpieza de minas antipersona en zonas en conflicto, según mostró el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Mirjana Spoljaric, presidenta del comité, presentó esta nueva herramienta para el desarme en un campo de entrenamiento para el ejército suizo que también es utilizado para la formación de expertos de la centenaria organización, especializada en el apoyo humanitario en zonas en conflicto.

«La tecnología de drones, combinada con las capacidades de escaneo de la inteligencia artificial, ayudará a acelerar los esfuerzos de desminado en los próximos años», subrayó la diplomática suiza.

Añadió que «disminuirá el tiempo en el que las comunidades estén expuestas a estos peligros, reduciendo los muertos y heridos».

Spoljaric detalló que ahora en las operaciones de desminado convencionales se pueden rastrear en un día solo unos 50 metros cuadrados, mientras que «con esta nueva tecnología las estimaciones más conservadores sugieren que podremos estudiar 100.000 metros cuadrados diarios».

Herencia enterrada

Según la ONG Handicap International, unas 70 personas mueren cada día por este tipo de armamento, incluso en zonas donde conflictos ya terminados dejaron esta peligrosa herencia enterrada.

El Tratado de Ottawa, en vigor desde 1999, prohíbe la fabricación y uso de minas antipersona, aunque países como Estados Unidos, Rusia, China y la India aún no lo han ratificado.

«El número de personas en peligro por estas minas y armamento explosivo no detonado es mayor hoy que hace 20 años, debido principalmente a (los conflictos de) Ucrania y Etiopía», señaló hoy Spoljaric.

Fuente: swissinfo.ch

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

5 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

7 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace