Noticias

Crean una aldea con 25 bots gestionados por IA

Un equipo de investigadores de Stanford junto a Google crearon una aldea virtual repleta de agentes de inteligencia artificial, y lo más curioso de todo, es que parecen llevar una vida como si fueran realmente seres humanos.

No obstante, estos agentes de inteligencia artificial se despiertan todas las mañanas, hacen sus tareas obligadas, y luego también se relacionan con los demás e incluso crean fiestas.

Experimento

Los investigadores hablaron de cómo estos agentes de inteligencia artificial, cada uno con nombre propio, eran capaces de planificar sus días de forma autónoma, y en ello también se involucró la organización de fiestas como la de San Valentín, o incluso se formaron opiniones sobre hipotéticas elecciones.

Por ejemplo, en uno de los casos, los investigadores pidieron a uno de los agentes de IA que planeara una fiesta de San Valentín, y el resto de los agentes comenzaron a repartir invitaciones de la fiesta de forma autónoma, incluso decoraron el lugar.

En otro experimento los investigadores hablaron sobre las próximas elecciones, y vieron como los agentes de IA fueron formando cada uno sus propias opiniones.

Cabe aclarar, que esta tecnología está basada en la inteligencia artificial generativa y en el procesamiento de lenguaje natural, la misma tecnología que por ejemplo usa ChatGPT.

Perfeccionar a los bots

De esta forma, se puede ofrecer a los bots conversaciones que reflejan las interacciones humanas.

Ahora se han marcado como objetivo perfeccionar a estos bots con la capacidad de almacenar recuerdos y reflexionar sobre ellos, algo clave para lograr un comportamiento creíble similar al del ser humano.

Esto permitiría a los bots usar experiencias pasadas para informar sobre acciones futuras, recordando ciertos detalles.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace