Foto de Instagram
Como especialista en neurociencia e inteligencia emocional, Bárbara de la Rosa está convencida de que el neurocoaching impulsa a grandes líderes dentro del ámbito profesional, social o cualquier otro; y lo mejor de todo esto es que, se ve reflejado en ambientes con armonía y funcionamiento integral, siempre orientados a objetivos en común y desdeñando los intereses particulares.
«En el momento en que un hombre o una mujer se cuestionan por igual a manera de ejercicio introspectivo, acerca de sus valores, principios, acciones y relaciones, está dando un paso para ser apto a convertirse en un líder forjado bajo la directriz del neurocoaching, permitiéndole dejar una huella permanente en aquellos quienes lo siguen o rodean», establece la especialista mexicana.
La también empresaria mexicana que cuenta con experiencia en programación neurolingüística, explica que el ser humano por naturaleza busca construir mejores maneras de vivir, lo cual da forma a lo que representa hacia el exterior, o lo que es lo mismo, en sus interacciones con los que lo rodean.
«Este tipo de individuos asimilan de manera óptima sus cambios, porque les ayuda a encontrar un balance a nivel personal, que les sirve como pilar para convertirse en un líder dentro de la organización donde se desenvuelve» señala Bárbara De la Rosa.
Para la experta, la aparición de liderazgo con impacto positivo en la sociedad resulta inmejorable debido a que hoy más que nunca, tras los efectos del Covid-19, lo que se requiere son personas con una alta capacidad de resiliencia, la cual adoptan para ayudar a los grupos que los rodean, ya sea sorteando cualquier tipo de adversidad o enfrentando consecuencia de la pandemia.
«Podemos encontrar un líder en cada persona, lo que nos daría la posibilidad de construir sociedades o núcleos sociales aún más complejos, que al final darían orden y armonía a nuestras vidas” explica la experta.
No obstante, puntualiza que al detonar un liderazgo emocionalmente consciente, el líder asimila lo que necesita el otro, de tal manera que desarrolla un mapa mental de prioridades colectivas, y a partir de ahí no solo continúa desarrollándose como un modelo a seguir, sino impulsa también a los demás a encontrarse con las mejores versiones de ellos mismos.
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…
La cirugía de reemplazo de rodilla es uno de los procedimientos más realizados para tratar…
Un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion llevó a cabo la primera valvuloplastia mitral por…