Noticias

Apple y Meta serían los nuevos socios de la IA generativa

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Después de confirmar la llegada de ChatGPT a sus dispositivos, Apple está en conversaciones con Meta para integrar la inteligencia artificial de la empresa de Mark Zuckerberg a su ecosistema y productos.

Estas negociaciones fueron reveladas por The Wall Street Journal, y el enfoque de ambas compañías es potenciar sus servicios de IA generativa, aprovechando los desarrollos tecnológicos de cada uno.

Los creadores del iPhone ya cuentan con pequeños modelos de lenguaje, integrados en Apple Intelligence, el nombre que la empresa le dio a su IA. Por eso su objetivo es encontrar más aliados, como ya lo hicieron con OpenAI, para integrar modelos grandes y Meta es un socio ideal, ya que ellos vienen creando diferentes tecnologías enfocadas principalmente en desarrolladores.

Las motivaciones detrás de esta alianza

 

Apple ha llegado recientemente al mercado de la inteligencia artificial generativa. Aunque ha desarrollado sus propios modelos de IA más pequeños, la empresa ha reconocido la necesidad de asociarse con otros líderes del sector para manejar tareas más complejas.

Meta, por otro lado, está buscando formas de maximizar la adopción de su tecnología de IA generativa. Desde el lanzamiento de Llama 2 en julio de 2023, y posteriormente Llama 3 en abril de este año, la empresa de Zuckerberg ha logrado mayor apoyo y adopción dentro de la industria frente a estos temas.

Sin embargo, una asociación con Apple podría representar un gran avance para la empresa, permitiendo que su tecnología llegue a millones de usuarios a través de los dispositivos de la marca.

Las negociaciones todavía no están finalizadas y podrían no concretarse. Meta ha declinado comentar sobre los diálogos, y tampoco Apple ha dado una respuesta sobre la información que reveló The Wall Street Journal.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace