Noticias

Apple y Meta serían los nuevos socios de la IA generativa

Después de confirmar la llegada de ChatGPT a sus dispositivos, Apple está en conversaciones con Meta para integrar la inteligencia artificial de la empresa de Mark Zuckerberg a su ecosistema y productos.

Estas negociaciones fueron reveladas por The Wall Street Journal, y el enfoque de ambas compañías es potenciar sus servicios de IA generativa, aprovechando los desarrollos tecnológicos de cada uno.

Los creadores del iPhone ya cuentan con pequeños modelos de lenguaje, integrados en Apple Intelligence, el nombre que la empresa le dio a su IA. Por eso su objetivo es encontrar más aliados, como ya lo hicieron con OpenAI, para integrar modelos grandes y Meta es un socio ideal, ya que ellos vienen creando diferentes tecnologías enfocadas principalmente en desarrolladores.

Las motivaciones detrás de esta alianza

 

Apple ha llegado recientemente al mercado de la inteligencia artificial generativa. Aunque ha desarrollado sus propios modelos de IA más pequeños, la empresa ha reconocido la necesidad de asociarse con otros líderes del sector para manejar tareas más complejas.

Meta, por otro lado, está buscando formas de maximizar la adopción de su tecnología de IA generativa. Desde el lanzamiento de Llama 2 en julio de 2023, y posteriormente Llama 3 en abril de este año, la empresa de Zuckerberg ha logrado mayor apoyo y adopción dentro de la industria frente a estos temas.

Sin embargo, una asociación con Apple podría representar un gran avance para la empresa, permitiendo que su tecnología llegue a millones de usuarios a través de los dispositivos de la marca.

Las negociaciones todavía no están finalizadas y podrían no concretarse. Meta ha declinado comentar sobre los diálogos, y tampoco Apple ha dado una respuesta sobre la información que reveló The Wall Street Journal.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

4 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

6 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace