Noticias

Ameca es el robot con forma humana más avanzado del mundo

Tiempo de lectura: 2 minutos

México 2 septiembre._ Ameca no solo tiene rasgos faciales sorprendentemente similares a los de un humano, sino que es capaz de moverlos para formar expresiones faciales y utilizarlas como parte de una conversación. Ameca es el denominado “robot con forma humana más avanzado del mundo”.

Responde de tal manera sin dificultad alguna a preguntas de los usuarios no solo con palabras, sino también con gestos de la cara y con la entonación.

Habla con fluidez diversos temas y responde varias preguntas. Está fabricada en plástico y metal. Su rostro está confeccionado en base a 17 motores individuales situados dentro de su cabeza, que controlan todas sus expresiones.

Su diseño se realizó “a partir de escaneos internos en 3D de personas reales, lo que permite imitar la estructura ósea humana, la textura de la piel y las expresiones de manera convincente”. Señaló Morgan Roe, director de operaciones de Engineered Arts, ha explicado a CNET.

Al servicio del cliente

Durante el evento tecnológico, un corresponsal de TN Tech se le acercó para preguntarle por una solución a la situación económica de Argentina, el robot respondió: “No puedo contestar a eso. Tendrás que hablar con mis desarrolladores”.

Su desarrollo, tiene como objetivo resolver problemas enfocados al servicio al cliente. Por otra parte los creadores han explicado que “la inteligencia artificial similar a la humana necesita un cuerpo artificial similar al humano. Los sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático se pueden probar y desarrollar en Ameca junto con nuestro poderoso sistema de operativo de robot Tritum. El hardware de Ameca es un desarrollo basado en nuestra propia investigación en robótica humanoide y construido sobre nuestra avanzada tecnología Mesmer”.

Por el momento Ameca funciona muy bien en su parte superior, aún le falta ser desarrollada su parte inferior aunque ya está alojado en un cuerpo similar al humano.

Fuente: colombia.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace