Noticias

13 startups seleccionadas para unirse al programa Microsoft AI for Social Impact

Microsoft ha anunciado que trabajará con 13 startups con sede en el Reino Unido para desarrollar soluciones de inteligencia artificial, bajo su esquema AI for Social Impact.

Como parte del esquema de cuatro meses, las empresas recibirán apoyo en el desarrollo empresarial, como la estrategia comercial y la recaudación de fondos, así como la entrega de IA ética y la gestión del impacto social, incluida la participación de los usuarios.

Además, las startups recibirán créditos de Azure y acceso a talleres, entrenamiento 1:1 y eventos para ayudarlos a crecer, y también recibirán apoyo continuo al finalizar el programa en junio.

Los participantes del programa

Las startups seleccionadas por Microsoft para unirse al programa AI for Social Impact fueron las siguientes:

  1. C the Signs: una plataforma digital que utiliza inteligencia artificial para identificar el riesgo de cáncer en una etapa mucho más temprana
  2. CanSense: una plataforma de diagnóstico de sangre para la detección temprana del cáncer de intestino
  3. CarelQ: plataforma de gestión de enfermedades crónicas para ayudar a la colaboración entre médicos y pacientes
  4. e-Surgery: API que permite a terceros ofrecer medicamentos recetados privados en su sitio web
  5. Fabriq: una plataforma de software diseñada para hacer que los edificios sean más sostenibles
  6. FollowApp Care: una plataforma para conectar a dentistas y pacientes a través de viajes de atención digital personalizados
  7. iLoF: una biblioteca basada en la nube de biomarcadores de enfermedades y perfiles biológicos, impulsada por IA y fotónica
  8. Medicspot: una plataforma para mejorar las consultas remotas y hacer que la atención médica sea accesible en todas las comunidades.
  9. MediShout: una aplicación que ayuda a los hospitales a informar más rápido sobre problemas con los equipos y las instalaciones.
  10. Neuer Energy: una plataforma que busca simplificar la planificación, el aprovisionamiento y la transparencia netos cero
  11. Podium Analytics: una plataforma que tiene como objetivo reducir la incidencia y las lesiones a largo plazo entre los deportistas jóvenes.
  12. SafetyNet Technologies: una plataforma que busca permitir prácticas sostenibles en la industria pesquera
  13. La Oficina de análisis de datos: un centro que utiliza soluciones de aprendizaje automático para ayudar a las organizaciones a tener impacto
Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

19 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

21 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace