Noticias

13 startups seleccionadas para unirse al programa Microsoft AI for Social Impact

Tiempo de lectura: 2 minutos

Microsoft ha anunciado que trabajará con 13 startups con sede en el Reino Unido para desarrollar soluciones de inteligencia artificial, bajo su esquema AI for Social Impact.

Como parte del esquema de cuatro meses, las empresas recibirán apoyo en el desarrollo empresarial, como la estrategia comercial y la recaudación de fondos, así como la entrega de IA ética y la gestión del impacto social, incluida la participación de los usuarios.

Además, las startups recibirán créditos de Azure y acceso a talleres, entrenamiento 1:1 y eventos para ayudarlos a crecer, y también recibirán apoyo continuo al finalizar el programa en junio.

Los participantes del programa

Las startups seleccionadas por Microsoft para unirse al programa AI for Social Impact fueron las siguientes:

  1. C the Signs: una plataforma digital que utiliza inteligencia artificial para identificar el riesgo de cáncer en una etapa mucho más temprana
  2. CanSense: una plataforma de diagnóstico de sangre para la detección temprana del cáncer de intestino
  3. CarelQ: plataforma de gestión de enfermedades crónicas para ayudar a la colaboración entre médicos y pacientes
  4. e-Surgery: API que permite a terceros ofrecer medicamentos recetados privados en su sitio web
  5. Fabriq: una plataforma de software diseñada para hacer que los edificios sean más sostenibles
  6. FollowApp Care: una plataforma para conectar a dentistas y pacientes a través de viajes de atención digital personalizados
  7. iLoF: una biblioteca basada en la nube de biomarcadores de enfermedades y perfiles biológicos, impulsada por IA y fotónica
  8. Medicspot: una plataforma para mejorar las consultas remotas y hacer que la atención médica sea accesible en todas las comunidades.
  9. MediShout: una aplicación que ayuda a los hospitales a informar más rápido sobre problemas con los equipos y las instalaciones.
  10. Neuer Energy: una plataforma que busca simplificar la planificación, el aprovisionamiento y la transparencia netos cero
  11. Podium Analytics: una plataforma que tiene como objetivo reducir la incidencia y las lesiones a largo plazo entre los deportistas jóvenes.
  12. SafetyNet Technologies: una plataforma que busca permitir prácticas sostenibles en la industria pesquera
  13. La Oficina de análisis de datos: un centro que utiliza soluciones de aprendizaje automático para ayudar a las organizaciones a tener impacto
Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace