Medicina

Zzapp Malaria, startup israelí, crea aplicación para combatir la malaria

Zzapp Malaria es una startup israelí que ha desarrollado software y aplicación de inteligencia artificial para combatir la malaria.

La startup fue seleccionada como finalista el martes para el desafío IBM Watson XPrize “AI for Good” y recibió un premio monetario de $ 500,000 para continuar su lucha contra la malaria y operaciones generalizadas en Ghana para acabar con esta enfermdad.

Ahora está lista para competir por el gran premio de $ 2.5 millones. Si Zzapp Malaria gana la competencia, se ha comprometido a invertir esos fondos para extender su operación a otros países que padecen la enfermedad.

¿Qué es Zzapp Malaria?

El objetivo de Zzapp Malaria es erradicar la malaria en todo el mundo, y para ello desarrolla un plan a gran escala que incorpora la planificación, ejecución y seguimiento de tratamientos y campañas de eliminación.

La solución de Zzapp Malaria implica la aplicación de larvicidas o el tratamiento de cuerpos de agua estancados donde los mosquitos tienden a reproducirse desde el principio.

Su aplicación móvil utiliza un algoritmo que puede localizar brotes de malaria, identificar estrategias de eliminación y optimizarlas.

Luego, crea inmediatamente asignaciones para los trabajadores en el campo, quienes pueden cargar datos en un sistema para que los países y los municipios puedan realizar un seguimiento del progreso de la enfermedad y liderar los esfuerzos de la campaña para poner fin a la propagación. La aplicación lo hace rastreando la topografía y utilizando imágenes satelitales, y confiando en herramientas de aprendizaje automático junto con inteligencia artificial que continúan mejorando y actualizando las operaciones posteriores.

Recientemente, la startup israelí colaboró con IBM para desarrollar un sistema que puede predecir qué efecto tiene el clima en las poblaciones de mosquitos. Dado que la aplicación se usa a menudo en áreas rurales, puede funcionar en áreas sin conexión a internet y en teléfonos de bajo costo. Actualmente, ha llevado a cabo operaciones exitosas contra la malaria en varios países africanos además de Ghana, incluidos Zanzíbar, Kenia y Etiopía.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

22 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

23 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace