Un estudio en Estados Unidos con profesionales de salud ha constatado que este sistema con base en inteligencia artificial (IA) supera a los médicos a la hora de proporcionar respuestas empáticas y de alta calidad a las preguntas escritas de pacientes.
Aunque la IA no sustituirá a los médicos, se sugiere que el trabajo en conjunto de los profesionales con tecnologías como ChatGPT puede «revolucionar la medicina», señala la Universidad de California en San Diego, responsable del estudio, publicado en JAMA Internal Medicine.
Según los resultados, el grupo de profesionales que evaluó las respuestas de ChatGPT prefirió las respuestas de la IA el 79% de las veces, y calificó estas como de mayor calidad y más empáticas.
El equipo, dirigido por John W. Ayers, propuso averiguar si ChatGPT puede responder con precisión a las preguntas que los pacientes envían a sus médicos.
En caso afirmativo, los modelos de IA podrían integrarse en los sistemas sanitarios para mejorar las respuestas de los médicos a las preguntas enviadas por los pacientes, sobre todo después de la pandemia de la COVID-19 con la que se aceleró la asistencia virtual, para así aliviar la carga cada vez mayor que soportan los facultativos.
Fuente: EFE
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…