Medicina

Hay más empatía en ChatGPT que en médicos

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Un estudio en Estados Unidos con profesionales de salud ha constatado que este sistema con base en inteligencia artificial (IA) supera a los médicos a la hora de proporcionar respuestas empáticas y de alta calidad a las preguntas escritas de pacientes.

Aunque la IA no sustituirá a los médicos, se sugiere que el trabajo en conjunto de los profesionales con tecnologías como ChatGPT puede «revolucionar la medicina», señala la Universidad de California en San Diego, responsable del estudio, publicado en JAMA Internal Medicine.

Según los resultados, el grupo de profesionales que evaluó las respuestas de ChatGPT prefirió las respuestas de la IA el 79% de las veces, y calificó estas como de mayor calidad y más empáticas.

Experimento a ciegas

El equipo, dirigido por John W. Ayers, propuso averiguar si ChatGPT puede responder con precisión a las preguntas que los pacientes envían a sus médicos.

En caso afirmativo, los modelos de IA podrían integrarse en los sistemas sanitarios para mejorar las respuestas de los médicos a las preguntas enviadas por los pacientes, sobre todo después de la pandemia de la COVID-19 con la que se aceleró la asistencia virtual, para así aliviar la carga cada vez mayor que soportan los facultativos.

Fuente: EFE

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace