Medicina

Entregan a escuelas “Yolikan”, termómetro inteligente

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Ciudad de México, 10 Septiembre.- Con el propósito de contribuir con la Secretaría de Educación Pública en el retorno seguro a clases presenciales del ciclo escolar 2021-2022, la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, informó que entregaron a la SEP un lote de 10 mil 000 monitores de temperatura inteligentes, denominados “Yolikan” (tranquilidad, en náhuatl), como apoyo para el regreso a clases del ciclo escolar 2021-2022.

externó que el dispositivo es uno de los proyectos bandera de desarrollo tecnológico impulsados por el Consejo y fueron elaborados por el Cidesi, centro público de investigación del Conacyt, en colaboración con el sector privado y otras instituciones.

Se trata de un sensor que permite monitorear, en tiempo real, la temperatura en distintas partes del cuerpo, y datos obtenidos por los termómetros inteligentes son almacenados en la nube, para consulta de los profesionales de la salud.

Durante su enlace con la Conferencia de Prensa Matutina, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, transmitido vía remota el pasado lunes desde la escuela primaria “24 de Febrero”, ubicada en Guadalajara, Jalisco, en presencia del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, exhortó a las niñas, niños y jóvenes mexicanos a seguir cuidándose y atender las medidas sanitarias en el regreso a clases, conscientes de precauciones como el uso de cubrebocas, el lavado de manos y la sana distancia.

Mientras que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, agradeció al Conacyt la entrega de gel en las escuelas en donde todavía no se tiene agua. “Lo anterior en referencia a la fabricación y entrega de 41 mil 600 litros de gel sanitizante, producidos por tres Centros Públicos de Investigación del Conacyt: el Ciateq, el Ciatej y el Cimav en sus unidades de Chihuahua y Monterrey”.

Fuente: Conacyt

René Sánchez

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace