Medicina

Crean una Inteligencia Artificial capaz de leer la mente

México 3 noviembre._ Científicos de la Universidad de Texas en Estados Unidos crearon una Inteligencia Artificial capaz de leer la mente con solo escanear el cerebro.

Liderados por Alexander Huth, profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Texas, los investigadores son capaces de ver, gracias a la IA, qué estaba pensando una persona en un momento determinado. Para ello utilizan escáneres cerebrales tomados mediante resonancia magnética.

Su investigación fue publicada en Biorxiv, bajo el título Reconstrucción semántica de lenguaje continuo a partir de grabaciones cerebrales no invasivas. Además de Huth participaron Jerry Tang, Amanda LeBel y Shailee Jain.

“Aquí presentamos”, indican los científicos, “un decodificador no invasivo que reconstruye el lenguaje natural continuo a partir de representaciones corticales de significado semántico. Éstas son registradas utilizando imágenes de resonancia magnética funcional”.

Los investigadores registraron los datos de la resonancia magnética funcional de tres redes cerebrales asociadas al procesamiento del lenguaje:

La red prefrontal.
La del lenguaje clásico.
La red de asociación parietal-temporal-occipital.

Respuesta del cerebro

Pero lo hicieron mientras los sujetos de estudio escuchaban un podcast con 16 horas de historias narradas.

El modelo predictivo de la Inteligencia Artificial, entrenado con las historias narradas, debía conocer y predecir cómo respondía el cerebro ante determinadas secuencias de palabras. La IA no consiguió transcribir lo exactamente pensado, pero sí coincidió con varias palabras claves.

Uno de los grandes temores de los seres humanos va camino a hacerse realidad. O sea, que cualquier persona pueda leer la mente. La mente es lo más intrínseco de nuestro ser. Constituye el punto más protegido de nuestra privacidad. El primer paso se está dando con la Inteligencia Artificial.

Fuente: fayerwayer.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

13 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

14 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace