Medicina

Crean sensores electrónicos con IA

Tiempo de lectura: < 1 minuto

México 16 noviembre._ Científicos crearon sensores electrónicos capaces de detectar sustancias químicas específicas en el aire, están muy solicitados para su uso en aplicaciones que van desde el diagnóstico médico hasta la detección de fugas de gases peligrosos. El reto consiste en captar con precisión la sustancia de interés entre la compleja mezcla de sustancias químicas que suele haber en el aire.

El equipo de Usman Yaqoob, de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) en Arabia Saudita, ha creado un sensor químico dotado de inteligencia artificial que puede aprender a detectar determinados gases en el aire con gran sensibilidad y selectividad.

El dispositivo utiliza el aprendizaje automático para distinguir los gases a partir del modo en que inducen ligeros cambios de temperatura en el sensor al interactuar con él.

En vez de recurrir a materiales exóticos o revestimientos especiales para intentar mejorar la selectividad del sensor, el equipo se ha valido del aprendizaje automático. En cuanto al hardware, el corazón del dispositivo.

Sensibilidad

Es una tira de silicio calentada que sirve de resonador. Cuando el resonador se sujeta por ambos extremos del modo idóneo, la frecuencia a la que resuena es muy sensible a los cambios de temperatura.

Esta sensibilidad permite a sensores distinguir entre los diferentes gases cuando tienen una conductividad térmica inferior o superior a la del aire.

Los gases con una conductividad térmica superior a la del aire, como el helio y el hidrógeno, enfrían el resonador, lo que aumenta su rigidez y su frecuencia de resonancia.

Gases como el argón, de menor conductividad térmica, tienen el efecto contrario. El desplazamiento de la frecuencia de resonancia se detecta con un vibrómetro analizador de microsistemas.

Fuente: vtv.gob.ve

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace