Home / Noticias / Con inteligencia artificial, crean lavadora para humanos

Con inteligencia artificial, crean lavadora para humanos

Tiempo de lectura: < 1 minuto

México 4 noviembre.- Los científicos japoneses quieren que las personas se relajen en el baño y crearon una especie de lavadora para humanos con inteligencia artificial. Podría convertirse en uno de los nuevos electrodomésticos para las personas.

En Japón solo quieren una lavadora humana en casa, que es parte de los nuevos dispositivos de última generación. Ya están probados en Japón en su mayor parte dirigidos para consumidores exigentes.

Y ahora, la empresa de tecnología con sede en Osaka, Science, que se especializa en la creación de cabezales de ducha y bañeras, ha presentado una lavadora para personas. Ésta limpia el cuerpo mediante la reproducción de un video relajante seleccionado por IA.

Es un baño ultrasónico que permite a los usuarios ducharse con agua a alta velocidad que contiene burbujas de aire muy finas que eliminan la suciedad de los poros.

Proyecto usoyaro

Este invento, llamado ‘Proyecto usoyaro’, se completará en 2024 y se presentará en todo su esplendor en la exposición de Osaka 2025. El objetivo es “lavar la mente y el cuerpo, creando la experiencia de usuario más cómoda”.

Los empleados de Science se inspiraron para crear una nueva tecnología de lavado que produce burbujas de solo tres micrómetros de diámetro y elimina la suciedad y el cloro de la piel.

En el prototipo actual, el usuario se sienta en una silla antes de ser rociado con agua y microburbujas que eliminan la suciedad. También se adjunta un sensor a la silla, que está conectado a un electrocardiógrafo que mide la frecuencia cardíaca.

Esto permite a los investigadores monitorear el sistema nervioso del usuario mientras muestran un vídeo en una pantalla resistente al agua.

Fuente: Infobae

About Silvia Chavela

Ver también

Amazon utiliza la IA para identificar reseñas falsas

Tiempo de lectura: < 1 minuto Amazon emplea diversas tecnologías de inteligencia artificial, como el aprendizaje automático, avanzados sistemas lingüísticos y …