Lenguajes

Sistema de inteligencia artificial puede crear textos

OpenAI la cual es conocida por ser una empresa especializada en inteligencia artificial, acaba de dar a conocer una de sus herramientas que es capaz de generar textos, programar y diseñar con tan solo recibir instrucciones precisas en inglés. 

Así que en dado caso de que se quiera crear una página, se le puede pedir a la IA para que se haga cargo de creación y lo hará en cuestión de segundos.

Esta herramienta de inteligencia artificial es conocida bajo el nombre de GPT-3 y la manera que funciona es a través de una interfaz de programación de aplicaciones conocida como API en versión Beta.

Aquí este sistema se encarga de hacer y crear dependiendo de los datos que se les de y en base con esto puede diseñar un botón en una página web, o hacer un ícono, o completar un texto.

La manera en como funciona es a través del aprendizaje dependiendo de los ejemplos que el usuario le haga llegar y espera que haga, después de eso va aprendiendo en función de los conjuntos de datos con que se lo vaya nutriendo a lo largo del tiempo. “Muchos de nuestros equipos ahora están utilizando la API para poder centrarse en la investigación del aprendizaje automático en lugar de los problemas de sistemas distribuidos”, se destaca en el comunicado que publicó la empresa en su sitio oficial.

Se sabe que este laboratorio de investigación OpenAI inició en el año  2015 siendo al principio como una organización sin fines de lucro con el objetivo de mitigar los potenciales daños de la inteligencia artificial. 

Y hasta ahora este sistema conocido como API GPT-3 es su primer producto comercial. 

Pero hace poco dentro de las redes sociales estuvo circulando diferentes ejemplos de desarrollos basados en este sistema GPT-3. Donde el investigador en inteligencia artificial Sharif Shameem, mostró cómo el sistema es capaz de escribir código HTML/CSS para diseñar un botón para una página web, un ícono o un emoji.

También se pudo ver cómo el sistema responde preguntas y busca información y aunque ya existen plataformas parecidas que hacen este tipo de tareas, lo que sorprende de este sistema es que es capaz de hacer múltiples funciones.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace