Lenguajes

Financiarán IA para diagnosticar enfermedades por la voz

Tiempo de lectura: 2 minutos

México 18 septiembre.- El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos creó un fondo de 14 millones de dólares, con el que financiará el desarrollo y entrenamiento de un sistema de Inteligencia Artificial por software capaz de analizar las voces de los pacientes para estudiar y diagnosticar enfermedades.

El desarrollo y entrenamiento correrá a cargo de una docena de instituciones de investigación, liderados por la Universidad del Sur de Florida (USF), que irán recibiendo diversas cantidades de dicho fondo a lo largo de cuatro años.

El objetivo del proyecto, al que se ha denominado Voice as a Biomarker of Health (La voz como biomarcador de la salud) será recopilar una base de datos para entrenamiento de voces de personas. Eso, para que pueden utilizarse para entrenar aplicaciones que los doctores puedan utilizar para, potencialmente, detectar enfermedades y trastornos neurológicos mediante el examen del habla de una persona.

Software

El proyecto se centrará en software que pueda llegar a diagnosticar una de estos tipos de enfermedades: trastornos de la voz (cáncer de laringe, parálisis de cuerdas vocales, lesiones benignas de laringe), trastornos neurológicos y neurodegenerativos (alzheimer, parkinson, ELA, apoplejía), trastornos psiquiátricos y del ánimo (depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar), enfermedades respiratorias (neumonía, EPOC) y trastornos pediátricos de la voz y el habla (autismo, retrasos en el lenguaje y la dicción).

Según ha manifestado Yael Bensoussan, líder del proyecto el equipo «eligió las cinco categorías de enfermedades basándose en el trabajo existente en Inteligencia Artificial con voz que se ha publicado en los últimos 20 años«.

Los avances realizados en los algoritmos de machine learning para analizar la voz y los datos del habla han mostrado que las tecnologías pueden utilizarse para asesorar sobre salud física y mental. Según ciertos estudios, se pueden asociar temblores y vibraciones en la voz con la depresión y la ansiedad.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace