Lenguajes

Facebook desactiva una inteligencia artificial

Tiempo de lectura: 2 minutos

México 9 enero._ Facebook apagó una inteligencia artificial que la misma plataforma virtual creó. Esto,luego de que desarrollara su propio lenguaje.

Trascendió que después de que dos bots programados por la red social Facebook desarrollara su propio lenguaje, la empresa propiedad de Mark Zuckerberg tomó la decisión de desactivarlos como medida de precaución, pues con ello se evitó que la comunicación que implementaron siguiera evolucionando sin control alguno.

¿Cómo comenzó todo? De acuerdo a diferentes medios, el desarrollo del lenguaje por parte de la inteligencia creada por Facebook empezó con la investigación denominada “Fair”, proyecto que buscaba mejorar una inteligencia artificial, es decir, de aquellas que tienen la capacidad, por ejemplo, de responder un chat de ayuda.

Para este propósito, Facebook programó dos bots llamados “Alice” y “Bob”, cuya programación les permitía negociar entre sí, lo cual podían hacer manteniendo conversaciones en inglés, de acuerdo al medio Digital Journal.

Sin embargo, pese a que en un primer momento todo marchaba como se tenía contemplado, incluso, los bots negociaban entre ellos cada vez más y mejor, ocurrió de la nada un cambio inesperado.

Lenguaje no comprensible

De un momento a otro los investigadores de la plataforma virtual se percataron que Alice y Bob estaban hablando entre sí palabras sin aparente sentido. En un primer momento, los expertos pensaron que se trataba de un error, pero no pasó mucho tiempo para cuando cayeran en cuenta que los bots habían logrado crear un lenguaje no comprensible para los seres humanos.

Los investigadores detrás del proyecto concluyeron que la inteligencia artificial se puso de acuerdo para eliminar ciertos “ornamentos” del inglés y, de esa forma, hacer que el idioma fuera más ágil y efectivo, lo que a su vez les permitiría negociar mejor entre sí.

Al ver que no pasó mucho tiempo para que la comunicación entre los bots de Facebook se volviera completamente ininteligible para el hombre, los encargados del proyecto tomaron la resolución de apagar el sistema, pues el hecho fue tomado como una forma de que “la inteligencia se salga de control”.

Fuente: seunonoticias.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace