Lenguajes

Desarrollan neuroprótesis que permite expresarse a un hombre paralizado

Tiempo de lectura: 2 minutos

México 11 noviembre._ Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) realizaron un innovador invento al lograr que un hombre paralizado, incapaz de hablar o escribir a máquina, consiguiera expresar más de mil palabras gracias a una neuroprótesis que traduce sus ondas cerebrales en frases.

Su frase favorita es “Todo es posible”, dijo Sean Metzger, autor del estudio publicado en Nature Communication.

El equipo de la UCSF demostró el año pasado que una interfaz cerebro-computadora podía expresar en lenguaje hablado 50 palabras comunes que el hombre intentaba pronunciar.

El nuevo estudio demuestra que la interfaz puede descodificar las 26 letras del alfabeto internacional por palabras que los humanos utilizan para articular palabras silenciosamente.

“Para decir ‘cat’ [gato en inglés], diría Charlie-Alpha-Tango”, dijo Metzger a la AFP. Luego, una interfaz utiliza un sistema de modelización del lenguaje en tiempo real para determinar qué palabras o errores se detectan en la secuencia de letras.

Así, los investigadores pudieron descodificar más de 1150 palabras, que representan “más del 85% del contenido de las frases habituales en inglés”.

9 mil palabras

Una simulación demostró que este vocabulario podría alcanzar más de 9000 palabras, “el número de palabras que la mayoría de la gente utiliza a lo largo de un año”, dijo Metzger.

La interfaz fue capaz de descodificar unas 29 letras por minuto, con una tasa de error del 6%. Eso son unas siete palabras por minuto.

Metzger cree que esta velocidad podría aumentar en el futuro, combinando la capacidad de la interfaz para entender 50 palabras comunes con su comprensión del alfabeto por palabras para términos menos frecuentes.

El participante en el experimento recibió el nombre de BRAVO1, por el nombre de la interfaz (Brain-Computer Interface Restoration of Arm and Voice trial).

El hombre paralizado tiene más de 30 años y sufrió un derrame cerebral a los 20, que le dejó con anartria. Es un trastorno del lenguaje que hace que su discurso sea ininteligible, aunque sus funciones cognitivas están intactas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Ouija de la actualidad podría ser la inteligencia artificial: ‘griefbot’

Una tendencia creciente es el uso de la IA para recrear la presencia de personas…

6 horas hace

Con apoyo de Nvidia, México creará su propio lenguaje de IA

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

20 horas hace

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

2 días hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace