Lenguajes

¿Cuáles son los mejores lenguajes de programación para IA?

Estos son algunos de los mejores lenguajes de programación entre los que puede elegir para comprender y desarrollar un sistema de inteligencia artificial (IA).

Python

Python es el lenguaje de codificación ideal que se utiliza para el aprendizaje automático, la PNL y las conexiones de redes neuronales. Python se puede usar incluso si eres nuevo en el desarrollo de IA, ya que es flexible y viene con bibliotecas preexistentes como Pandas, SciPy y nltk. El lenguaje Python es elogiado por su sintaxis simple y códigos mínimos

Python utiliza palabras clave legibles, proporciona programación orientada a objetos y puede integrarse con otros lenguajes como Java. La velocidad de desarrollo de Python es comparativamente más rápida y permite probar los algoritmos sin ejecutarlos realmente. Las bibliotecas de Python Numpy se pueden utilizar para cálculos científicos y PyBrain para aprendizaje automático.

Prolog

Uno de los lenguajes de programación más antiguos, Prolog o programación lógica, es un marco poderoso que funciona con tres elementos: hechos, reglas y objetivos. Un desarrollador debe definir los tres elementos y luego Prolog establece relaciones entre ellos para llegar a una conclusión determinada mediante el análisis de hechos y reglas. Aquí, la implementación de algoritmos ocurre a través de inferencias lógicas y búsquedas, y este lenguaje es excelente para desarrollar sistemas de inteligencia artificial, ya que las soluciones son lógicas y no solo se basan en declaraciones preexistentes. Prolog es mejor para crear chatbots, asistentes de voz e interfaces gráficas de usuario (GUI).

Java

Java es uno de los lenguajes de programación populares que tiene una multitud de bibliotecas de código abierto. Java es fácil de usar y proporciona una plataforma independiente y, por lo tanto, se considera bueno para desarrollar IA. Este es un lenguaje de programación estándar y flexible que ofrece una depuración de códigos más sencilla, escalabilidad, la capacidad de admitir empresas a gran escala y representación gráfica de datos. Java es fácil de aprender, versátil y su tecnología de máquina virtual permite el desarrollo del lenguaje de IA en diferentes plataformas.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace