Estos son algunos de los mejores lenguajes de programación entre los que puede elegir para comprender y desarrollar un sistema de inteligencia artificial (IA).
Python es el lenguaje de codificación ideal que se utiliza para el aprendizaje automático, la PNL y las conexiones de redes neuronales. Python se puede usar incluso si eres nuevo en el desarrollo de IA, ya que es flexible y viene con bibliotecas preexistentes como Pandas, SciPy y nltk. El lenguaje Python es elogiado por su sintaxis simple y códigos mínimos
Python utiliza palabras clave legibles, proporciona programación orientada a objetos y puede integrarse con otros lenguajes como Java. La velocidad de desarrollo de Python es comparativamente más rápida y permite probar los algoritmos sin ejecutarlos realmente. Las bibliotecas de Python Numpy se pueden utilizar para cálculos científicos y PyBrain para aprendizaje automático.
Uno de los lenguajes de programación más antiguos, Prolog o programación lógica, es un marco poderoso que funciona con tres elementos: hechos, reglas y objetivos. Un desarrollador debe definir los tres elementos y luego Prolog establece relaciones entre ellos para llegar a una conclusión determinada mediante el análisis de hechos y reglas. Aquí, la implementación de algoritmos ocurre a través de inferencias lógicas y búsquedas, y este lenguaje es excelente para desarrollar sistemas de inteligencia artificial, ya que las soluciones son lógicas y no solo se basan en declaraciones preexistentes. Prolog es mejor para crear chatbots, asistentes de voz e interfaces gráficas de usuario (GUI).
Java es uno de los lenguajes de programación populares que tiene una multitud de bibliotecas de código abierto. Java es fácil de usar y proporciona una plataforma independiente y, por lo tanto, se considera bueno para desarrollar IA. Este es un lenguaje de programación estándar y flexible que ofrece una depuración de códigos más sencilla, escalabilidad, la capacidad de admitir empresas a gran escala y representación gráfica de datos. Java es fácil de aprender, versátil y su tecnología de máquina virtual permite el desarrollo del lenguaje de IA en diferentes plataformas.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…