Vienen los agentes de IA en video

Vienen los agentes de IA en video

La startup británica Synthesia, uno de los grandes nombres en el campo de los videos generados por inteligencia artificial, presentó recientemente la última versión de su plataforma.

Synthesia 3.0, así se llama, promete incluso revolucionar la forma de disfrutar de los videos: en lugar de limitarse a ver contenidos creados de antemano y en un solo sentido, el espectador podrá interactuar con ellos en tiempo real.

Novedades en Video Agents

Hasta la última versión de su plataforma, Synthesia utilizaba modelos de inteligencia artificial para generar «humanos digitales» capaces de pronunciar textos en video, haciéndolos muy creíbles.

Pero con el paso a Synthesia 3.0 se introdujeron los Video Agents, descritos como «el primer paso para convertir el video en una conversación bidireccional». Se trata, en efecto, de una tecnología que permite crear videos interactivos a través de personajes virtuales capaces de ‘conversar’ con el usuario que está frente a la pantalla, escuchar sus peticiones y reaccionar ante ellas, responder a sus preguntas y hacerlas a su vez.

Synthesia quiere poner estos «agentes» al servicio de las empresas, que, tras «instruirlos» con datos sobre el contexto empresarial, podrán explotarlos para automatizar y escalar ciertos procesos repetitivos, como la selección de candidatos, los cursos de formación profesional, las evaluaciones de empleados, las presentaciones a clientes o los tutoriales sobre productos y servicios. Los agentes de video también podrán capturar datos en tiempo real y enviarlos a los sistemas internos de la empresa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

RELACIONADOS