Industria

Robot pretende sustituir a humanos en industria de comida rápida

México 28 octubre.- Una de las primeras industrias que tendrán que sufrir la sustitución de trabajadores humanos por robots es el de la comida rápida, y es que gracias a la inteligencia artificial, ahora existen robots capaces de crear todo ese tipo de platos de comida rápida, y todo como si se tratara de una película de ciencia ficción.

Son varias las cadenas de comida rápida en Estados Unidos las que están utilizando una nueva versión de Flippy, un robot capaz de preparar, en tan solo unos segundos, hamburguesas y platos de comida rápida como si ya estuviéramos en el futuro, y utilizando inteligencia artificial y otros tantos avances.

Esta nueva versión del robot Flippy, desarrollado por Miso Robotics, hace uso de inteligencia artificial y cámaras y no solo hace hamburguesas como el robot original, sino que ahora puede hacer fritos de todo tipo, desde patatas fritas hasta cebolla.

Y ahora el director ejecutivo de Miso Robotics, Mike Bell, ha señalado a Reuters que esta nueva versión del robot “lo hace todo más rápido y con mayor precisión, de forma más fiable y más feliz que la mayoría de los humanos”.

Si bien la primera intención es que este ayudante robot pueda trabajar junto a los camareros humanos para que puedan centrarse en otros aspectos del trabajo, no queda muy claro si los propietarios de estas cadenas de comida rápida preferirán contratar un mayor número de estos robots y prescindir de empleados.

Nueva versión del robot Flippy

Esta nueva versión de Flippy también es capaz de sacar ingredientes congelados del congelador de forma autónoma, cocinar múltiples comidas que contienen diferentes recetas, y todo al mismo tiempo, como si fuera una tecnología de ciencia ficción.

Y de momento ya son varias las cadenas como Jack in the Box, White Castle y Caliburger las que utilizan Flippy en sus cocinas, y seguro que alguna de ellas sustituyendo a varios de sus empleados humanos, ahora o en el futuro.

Sea como fuere, siempre tendrá que existir algún tipo de empleado humano que pueda arreglar el mal funcionamiento de estos robots, pero lamentablemente parece que la industria de la comida rápida será la primera en tener un gran conjunto de robots trabajadores.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

8 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

8 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace