Industria

Robot pretende sustituir a humanos en industria de comida rápida

Tiempo de lectura: 2 minutos

México 28 octubre.- Una de las primeras industrias que tendrán que sufrir la sustitución de trabajadores humanos por robots es el de la comida rápida, y es que gracias a la inteligencia artificial, ahora existen robots capaces de crear todo ese tipo de platos de comida rápida, y todo como si se tratara de una película de ciencia ficción.

Son varias las cadenas de comida rápida en Estados Unidos las que están utilizando una nueva versión de Flippy, un robot capaz de preparar, en tan solo unos segundos, hamburguesas y platos de comida rápida como si ya estuviéramos en el futuro, y utilizando inteligencia artificial y otros tantos avances.

Esta nueva versión del robot Flippy, desarrollado por Miso Robotics, hace uso de inteligencia artificial y cámaras y no solo hace hamburguesas como el robot original, sino que ahora puede hacer fritos de todo tipo, desde patatas fritas hasta cebolla.

Y ahora el director ejecutivo de Miso Robotics, Mike Bell, ha señalado a Reuters que esta nueva versión del robot “lo hace todo más rápido y con mayor precisión, de forma más fiable y más feliz que la mayoría de los humanos”.

Si bien la primera intención es que este ayudante robot pueda trabajar junto a los camareros humanos para que puedan centrarse en otros aspectos del trabajo, no queda muy claro si los propietarios de estas cadenas de comida rápida preferirán contratar un mayor número de estos robots y prescindir de empleados.

Nueva versión del robot Flippy

Esta nueva versión de Flippy también es capaz de sacar ingredientes congelados del congelador de forma autónoma, cocinar múltiples comidas que contienen diferentes recetas, y todo al mismo tiempo, como si fuera una tecnología de ciencia ficción.

Y de momento ya son varias las cadenas como Jack in the Box, White Castle y Caliburger las que utilizan Flippy en sus cocinas, y seguro que alguna de ellas sustituyendo a varios de sus empleados humanos, ahora o en el futuro.

Sea como fuere, siempre tendrá que existir algún tipo de empleado humano que pueda arreglar el mal funcionamiento de estos robots, pero lamentablemente parece que la industria de la comida rápida será la primera en tener un gran conjunto de robots trabajadores.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace