Industria

Robot pretende sustituir a humanos en industria de comida rápida

México 28 octubre.- Una de las primeras industrias que tendrán que sufrir la sustitución de trabajadores humanos por robots es el de la comida rápida, y es que gracias a la inteligencia artificial, ahora existen robots capaces de crear todo ese tipo de platos de comida rápida, y todo como si se tratara de una película de ciencia ficción.

Son varias las cadenas de comida rápida en Estados Unidos las que están utilizando una nueva versión de Flippy, un robot capaz de preparar, en tan solo unos segundos, hamburguesas y platos de comida rápida como si ya estuviéramos en el futuro, y utilizando inteligencia artificial y otros tantos avances.

Esta nueva versión del robot Flippy, desarrollado por Miso Robotics, hace uso de inteligencia artificial y cámaras y no solo hace hamburguesas como el robot original, sino que ahora puede hacer fritos de todo tipo, desde patatas fritas hasta cebolla.

Y ahora el director ejecutivo de Miso Robotics, Mike Bell, ha señalado a Reuters que esta nueva versión del robot “lo hace todo más rápido y con mayor precisión, de forma más fiable y más feliz que la mayoría de los humanos”.

Si bien la primera intención es que este ayudante robot pueda trabajar junto a los camareros humanos para que puedan centrarse en otros aspectos del trabajo, no queda muy claro si los propietarios de estas cadenas de comida rápida preferirán contratar un mayor número de estos robots y prescindir de empleados.

Nueva versión del robot Flippy

Esta nueva versión de Flippy también es capaz de sacar ingredientes congelados del congelador de forma autónoma, cocinar múltiples comidas que contienen diferentes recetas, y todo al mismo tiempo, como si fuera una tecnología de ciencia ficción.

Y de momento ya son varias las cadenas como Jack in the Box, White Castle y Caliburger las que utilizan Flippy en sus cocinas, y seguro que alguna de ellas sustituyendo a varios de sus empleados humanos, ahora o en el futuro.

Sea como fuere, siempre tendrá que existir algún tipo de empleado humano que pueda arreglar el mal funcionamiento de estos robots, pero lamentablemente parece que la industria de la comida rápida será la primera en tener un gran conjunto de robots trabajadores.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace