Industria

La inteligencia artificial impulsa la globalización de MIPYMEs

Si bien México es la sede de muchas corporaciones globales con un impacto considerable en la economía mundial, también es el hogar de muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

De hecho, las MIPYMEs representan más del 99% de la economía de nuestro país, se podría decir incluso, que son la columna vertebral de nuestra vida cotidiana.

Estas empresas a menudo buscan expandirse más allá de los mercados locales, pero sus esfuerzos se ven obstaculizados por las barreras lingüísticas.

¿Cómo pueden las MIPYMEs llegar a nuevos clientes?

A menudo, las pequeñas empresas necesitan ser más estratégicas en sus planes de expansión, especialmente cuando entran en nuevos mercados.

Por ejemplo, sin sitios web traducidos con precisión, las pequeñas empresas corren el riesgo de perder credibilidad cuando pretenden expandirse en el extranjero.

Además, la contratación de intérpretes humanos profesionales y equipos especializados en localizar sitios web, aplicaciones móviles y otras comunicaciones digitales, implica tiempo y costos no deseados para las MIPYMEs, lo que no siempre es rentable.

Sin embargo, existe una solución para estos y otros obstáculos a los que pueden enfrentarse las empresas, y reside en los avances de la traducción con inteligencia artificial (IA).

Las empresas exitosas de todos los tamaños suelen contar con herramientas que les permiten ahorrar tiempo, trabajar de forma más eficiente y ofrecer resultados precisos.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

5 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

6 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace