Home / Opinión / Fintech serán pilar para reactivar economía: Alexis Nickin Gaxiola

Fintech serán pilar para reactivar economía: Alexis Nickin Gaxiola

Tiempo de lectura: 2 minutos

Las nuevas tecnologías han destacado por convertirse en un aliado importante en estos tiempos de pandemia, sin embargo, el especialista en tecnologías financieras, Alexis Nickin Gaxiola destacó que esto continuará por los próximos años, sobre todo con las empresas fintech.

Alexis Nickin asegura que este tipo de empresas tomarán gran relevancia en la reactivación económica de México y otros países.

“Gracias a que han ofrecido propuestas de valor tomando como base a la tecnología, es que las empresas Fintech ofrecen al día de hoy servicios como pagos, inversiones, transferencias, envío de remesas, posibilidades de ahorro, entre otras, que durante los meses de la pandemia más fuertes, le permitieron al país continuar con su flujo económico”, explica Nickin Gaxiola.

Resaltó que estos han sido momentos importantes para que darle un mayor impulso al ecosistema Fintech y debemos valorar y se debe valorar las contribuciones que ha logrado es la simplificación de procesos, interfaces y servicios para millones de clientes.

Actualmente y a pesar de la pandemia que ha afectado a nivel global, América Latina es la región más fortalecida para dichas empresas, siendo Brasil el país número uno en ofrecer condiciones propicias para las Fintech, seguido por México, Colombia, Argentina, Chile, Uruguay y Perú.

Alexis Nickin Gaxiola explicó que el éxito que se ha logrado es gracias a que dio prioridad a muchos usuarios que durante largo tiempo estuvieron desatendidos.

“Podemos analizar el ejemplo del comercio electrónico en nuestro país. Si bien es una práctica a la que tienen acceso todas las generaciones, son los millennials quienes, en su rol de nativos digitales, han adoptado con pronta naturalidad ese servicio. Y a su vez, ellos se han convertido en portavoces de la efectividad y funcionalidad para otras generaciones”, explica Alexis Nickin.

“Al verse involucrados en las nuevas formas de adquirir productos o servicios que directamente están vinculados a sus finanzas y al manejo de las mismas, han contribuido a que las empresas migren obligadamente a la transformación digital, lo que para México representará un punto detonador de la economía, la tecnología y el ecosistema Fintech en el país”, puntualizó.

 

 

About Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Ver también

Telcel

Con Telcel, acotar la brecha digital es una meta cada vez más cercana en México

Tiempo de lectura: 2 minutosCiudad de México.- El despliegue de redes móviles es un elemento importante que ayuda a …