El temor por el uso de nuevas herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas disminuye, porque han notado el potencial, por eso el 51% de los líderes planea expandir la capacidad del equipo por medio de herramientas digitales en los próximos 12 a 18 meses.
De acuerdo con el estudio “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades”, realizado por Microsoft, las pymes en México ya han adoptado soluciones de IA, afirma 64% de los encuestados.
Asimismo, en la encuesta se obtuvo la participación de 300 empresas mexicanas, en las que mostraron de qué manera usan la IA, si tuvieron alguna amenaza de ciberseguridad y qué tan familiarizados están con algunos términos tecnológicos.
De acuerdo con el estudio, las pymes buscan maneras de progresar y una de ellas es implementando la IA, por lo que el 45% la usa para estar por delante de la competencia
Si recurrimos a definiciones de diccionario, “inteligencia” es Intelecto, imaginación y entendimiento; y “artificial” se…
El 2º Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, organizado por PottencIA, convocó a estudiantes, profesores y…
En el universo digital, vasto y cambiante como cualquier ecosistema natural, Ariel Picker ha asumido…
En una época donde el consumo impulsa gran parte de la economía, comprar con inteligencia…
El cantautor Paul McCartney lanzó una canción ‘silenciosa’ como parte de un álbum de protesta…
Hoy con el ChatGPT puedes mantener una conversación natural, coherente y fluida sobre cualquier tema…