Aseguradoras utilizan IA para prevenir ser defraudadas.
Hoy en día, por medio de la inteligencia artificial (IA) es posible para las aseguradoras saber si un choque o robo es un acto fraudulento. Gracias a moles matemáticos avanzados, las empresas pueden detectar y prevenir fraudes que un cerebro humano no podría.
El sector asegurador se está haciendo cada vez más hiperinteligente, derivado de la implementación de IA. Estas herramientas les permiten mejorar la atención y experiencia con los clientes. A su vez, permite reducir fraudes, así como costos, confirma Héctor Cobo, director general de SAS en México, Centroamérica y el Caribe.
SAS, a través de Cobo, asegura que los clientes buscan mejorar su experiencia y recibir una mejor atención. Esto es posible gracias a los beneficios que puede brindar la inteligencia artificial. Menciona que son más de 50 empresas del sector empresarial y asegurador que han confiado en SAS para la implementación de medidas tecnológicas de brinden mayor certeza económica. .
También, René Abdala, director de Planeación Estratégica y Eficiencia Operativa de Quálitas, aseveró que las herramientas con las que cuenta SAS, permiten analizar datos de gran volumen. Esto permite detectar patrones de conducta encaminados a la realización de fraudes.
Te puede interesar: El mejor software para desarrollar inteligencia artificial
Si ocurren accidentes en lugares donde comúnmente no los hay, sean barrios, calles o cuadrantes, se genera una notificación que se cruza con el comportamiento normal medido estadísticamente en dichas regiones, por bases de datos de gran tamaño. Lo que permite saber si un accidente pude ser provocado o no.
Al mismo tiempo, es posible analizar de los posibles vínculos entre los usuarios implicados, a través de la búsqueda de datos en común, como pueden ser números de teléfono, contactos o lugares visitados.
Por su parte, Abdala asegura que el impacto de los fraudes para las aseguradoras es bastante riesgoso, como significativo.
Con información de Milenio.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…