La estrategia de Duolingo en usar IA generativa para elaborar sus cursos está dando resultados. La popular plataforma de aprendizaje de idiomas anunció este miércoles el lanzamiento de 148 nuevos cursos de idiomas, en lo que representa la mayor expansión de contenido en sus más de 10 años de historia.
Con esta iniciativa, Duolingo más que duplica su oferta actual y pone a disposición sus siete idiomas más populares —español, francés, alemán, italiano, japonés, coreano y mandarín— en los 28 idiomas de interfaz que admite la plataforma, ampliando de manera significativa las posibilidades de aprendizaje para más de 1,000 millones de usuarios potenciales en todo el mundo.
“Desarrollar nuestros primeros 100 cursos tomó alrededor de 12 años. Hoy, gracias a la inteligencia artificial generativa, pudimos crear y lanzar casi 150 en menos de un año”, explicó Luis von Ahn, CEO y cofundador de Duolingo. “Esto refleja el enorme impacto de nuestras inversiones en IA y automatización”.
Tradicionalmente, el desarrollo de un solo curso podía tardar años. Sin embargo, gracias a nuevas herramientas internas, contenido compartido y el uso de IA generativa para la creación y validación del contenido, el equipo de Duolingo logró acelerar el proceso sin comprometer la calidad.
Para que alumnos desarrollen competencias y generen soluciones de impacto social con la tecnología más…
Para el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el medio audiovisual mexicano será importante…
El periodismo, garante de las democracias modernas, está obligado a repensar su estrategia si quiere…
El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) se ha vuelto cada vez más popular…
Una semana trascendental en el sector tecnológico dejó en claro que no hay señales de…
Esta semana, Amazon anunció el despido de 14 mil empleados corporativos, citando una razón que…