Eventos

Conoce el programa de AI Week México, evento de inteligencia artificial

El evento AI Week México se llevará a cabo de manera virtual del 16 al 20 de noviembre, es organizador por Ai Lab School, centro educativo localizado en Tijuana, Baja California, especializado en enseñanza de inteligencia artificial y programación.

Si te preguntas que conferencias se estarán impartiendo durante la próxima semana te invitamos a revisar el itinerario.

Lunes 16 de noviembre

  • Quantum computing, con Alberto Lozano, de 11:00 a 11:50.
  • Tendencias en 2020 en inteligencia artificial, con Gonzalo Soto, de 12:00 a 12:50.
  • Predictive maintenance using AI en IoT products, de Aldo Juparez, de 14:00 a 14:50.
  • Las matemáticas detrás del machine learning (descifrando las cajas negras), de Roberto Torres, de 15:00 a 15:50.
  • Evento de Networking.

Martes 17 de noviembre

  • Full adoptive Brain-Computer interface systems, con Ricardo Licona, de 12:00 a 12:50.
  • Computer vision con machine learning, de la teoría a la práctica, con Mario Ruiz, de 13:00 a 13:50.
  • Frameworks y herramientas para el desarrollo de IA, con Marlene López, de 14:00 a 14:50.
  • Moderación predictiva y su aplicación a la industria de seguros, con Marco Rojo, de 17:00 a 17:50.

Miércoles 18 de noviembre

  • Metodologías y procesos de rápido desarrollo en AI, con Dante Téllez, de 11:00 a 11:50.
  • Tendencias de IA 2020, con Andrés Paez Martínez, de 12:00 a 12:50.
  • Tendencias de 2020 para AI, con Juan Antonio Fernández, de 14:00 a 14:50.
  • Dificultades para el procesamiento de lenguaje natural (NLP) en el estudio de RS en Latin America, con Daniel Wegman, 15:00 a 15:50.
  • Aplicaciones de inteligencia artificial para los negocios, con José Carlos Castro, de 16:00 a 16:50.
  • Maneras creativas de crear AI, con Alejandro Salinas, de 17:00 a 17:50.
  • Reconocimiento de rostros térmicos y transferencia de aprendizaje, con Raúl Aguilar, de 18:00 a 18:50.

Jueves 19

  • Aplicaciones de machine learning en negocios, con Edison Vasquez, de 11:00 a 11:50.
  • Maneras de crear AI, con Bruno Miranda, de 12:00 a 12:50.
  • Neurociencia e IA, con Nataly Medina, de 13:00 a 13:50.
  • La nueva cultura colaborativa entre máquins inteligentes y humano, con Maribel Ojeda, de 14:00 a 14:50.
  • Ciencia de datos en la práctica, con José González, de 18:00 a 18:50.

Viernes 20

  • Maneras creativas de crear AI, con Amir Gull, de 11:00 a 11:50.
  • Herramientas y frameworks de inteligencia artificial, de José Alberto García, de 12:00 a 12:50.
  • Robots inteligentes basados es inteligencia artificial, con Isai Vargas, de 13:00 a 13:50.
  • Cómputo evolutivo aplicado a la logística para la optimización de rutas de última milla, con Luis Miguel, de 14:00 a 14:50.
  • Production data science with Pycaret and MLFlow, de Oswaldo Gomez, de 16:00 a 16:50.
Redaccion

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

8 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

8 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace