Cotidiano

Google Fotos agrega mejoras basadas en inteligencia artificial

Tiempo de lectura: 2 minutos

Google Fotos anunció el 30 de septiembre que una nueva actualización de su aplicación está por llegar integrando un modo de edición con más funciones, casi todas ellas basadas en inteligencia artificial (IA).

La compañía ha anunciado un gran cambio en el editor de la app, no solo en el aspecto e interfaz, sino que también va a ofrecer importantes novedades con nuevas funciones.

Google fotos mejora imágenes con redes neuronales

Estarán disponibles las opciones conocidas como Enhance y Color Pop. De hecho, Google promete que en los siguientes meses llegarán más efectos automáticos para edición de fotografías, aunque estas nuevas herramientas sí serán exclusivas para los teléfonos Pixel.

Otra de las mejoras para Google Fotos consiste en las nuevas opciones granulares con un solo toque, será posible modificar brillo, contraste, saturación, calidez y más. Todo con una velocidad notable para terminar la edición de las fotografías cuanto antes y de manera sencilla.

Por otra parte, la función Sugerencias usa el aprendizaje automático para ofrecer opciones adaptadas a la foto que es usuario está editando en ese momento. Por ejemplo mejorar el rango dinámico del cielo o agregar desenfoque. Así, el usuario podrá aceptarlas o ignorarlas.

El nuevo editor de Google Fotos también habilita la función Portrait Light, que utiliza el aprendizaje automático para mejorar la iluminación de las caras en los retratos. También permite ajustar la posición de la luz y el brillo del retrato una vez que este ya se ha tomado. Esta función llegará a más teléfonos Pixel en los próximos meses, pero no se ha anunciado que vaya a llegar a otros teléfonos Android.

Esta mejora en el editor de fotos permite modificar la luz de los retratos una vez que se han fotografiado. Gracias a esa inteligencia artificial puede dar luminosidad tridimensional a los sujetos que protagonizan la fotografía.

Por tanto, el resultado de este filtro es realista y nos transmite la sensación de que está incidiendo luz natural sobre esa persona. Para llevar a cabo el efecto el usuario solo tendrá que deslizar el dedo por la pantalla para dirigir el nuevo foco de luz sobre el rostro de la persona o de la escena que se ha fotografiado.

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace