Cotidiano

Crean robot que ríe en forma natural

México 21 septiembre.- Un grupo de científicos enseñó a un robot los diferentes matices de la risa. El objetivo de su experimento era desarrollar un algoritmo para mejorar las conversaciones naturales entre las personas y los sistemas de inteligencia artificial.

Erica, como llamaron a la robot, fue programada a partir de los datos recopilados durante 80 diálogos de citas rápidas entre ella y algunos estudiantes universitarios hombres. Luego, fue teleoperada por cuatro actrices amateurs.

Para Koji Inoue, doctor de la Universidad de Kyoto, “una de las funciones importantes de la IA conversacional es la empatía. Así que decidimos que una forma en que un robot puede empatizar con los usuarios es compartir su risa”.

Aprendizaje automático

Inoue cuenta que los datos que recopilaron durante el diálogo sirvieron para entender cuándo era el momento adecuado para las risas en solitario, las risas sociales y las risas de alegría. Y, una vez los determinaron, comenzaron a entrenar su sistema de aprendizaje automático para decidir si reírse o no y elegir el tipo apropiado para hacerlo.

El algoritmo de Erica, a partir de los archivos de audio recolectados, aprendió las características fundamentales de las risas sociales, que tienden a ser más tenues. Y de las risas alegres, que son más bullosas.

“Nuestro mayor desafío fue identificar los casos reales de risas compartidas. No es fácil porque la mayoría de las risas en realidad no se comparten en absoluto. Tuvimos que categorizar cuidadosamente exactamente qué risas podíamos usar para nuestro análisis. No quisimos asumir que se puede responder a cualquier situación con una risa”, apunta dijo Inoue.

Fuente: elespectador.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

9 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

11 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace