El Centro Tecnológico Eurecat y la Sociedad Aquitaine Science Transfert presentaron un calcetín inteligente que alerta a quien lo lleva sobre un posible tropiezo o resbalón.
Quizás suene muy futurista, pero el dispositivo ya existe. Este calcetín incorpora sensores de fuerza impresos y pistas conductoras que permiten seguir en tiempo real el movimiento de las personas mayores. Todo ello a través de una aplicación móvil para textiles electrónicos (e-textiles).
Por lo tanto, con los datos recopilados se puede controlar el equilibrio de los adultos mayores y evitar cualquier tipo de caída.
Aunque no tiene el mejor aspecto, ni tampoco es el calcetín más cómodo del mundo, la función que cumple en el tobillo vale totalmente la pena.
Este dispositivo posee un algoritmo integrado que puede procesar los movimientos en el espacio y detectar cualquier paso inusual. Incluso es capaz de diferenciar entre varios tipos de caída.
De acuerdo con los investigadores, el calcetín detecta “casi caídas” con más del 94 % de precisión, es decir, resbalones, tropiezos o traspiés. Y caídas reales con un 99,4 % de precisión. Así que puede informar a los cuidadores y profesionales antes de que ocurra cualquier otro incidente.
Además, su sensor de movimiento está encapsulado en resina por lo que es completamente lavable como cualquier otra prenda de vestir.
Los resultados de esta investigación demuestran que no solo es posible detectar caídas, sino también evitar que ocurran algunas de ellas con simples “notificaciones”.
En este sentido, la tecnología textil tiene un gran potencial a futuro. En primer lugar, porque puede informar si alguien ha tenido una caída real o una casi caída. Pero también porque es fácil de reproducir.
Fuente: tekcrispy.com
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…