Cotidiano

Coreanos crean ropa inteligente que genera electricidad

Científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) creó una innovadora ropa inteligente que puede convertir la energía mecánica de la fricción o la glucosa presente en el sudor en energía eléctrica utilizable.

Los investigadores desarrollaron un nuevo tipo de tecnología textil que genera electricidad. Incluso en condiciones de humedad variable, mediante la combinación de fibras generadoras triboeléctricas (TEG, por sus siglas en inglés) y fibras generadoras eléctricas de la transpiración (PEG, por sus siglas en inglés) en un tejido.

Esto permite que la ropa utilice no solo la fricción, sino también la humedad y el sudor como fuentes de energía. Para mejorar el rendimiento eléctrico de las fibras basadas en TEG, los científicos fabricaron una superficie porosa utilizando polvo de azúcar.

Recubrieron las fibras de las células de sudor con sal iónica y parylene-C para mejorar la generación de energía y hacer que el tejido sea resistente al agua.

Al combinar estas fibras en un tejido, crearon un textil funcional para ropa inteligente que supera las limitaciones de la vulnerabilidad a la humedad en las fibras triboeléctricas.

Nueva ropa

Esta nueva ropa tiene potencial para su comercialización, ya que puede producirse a gran escala con un proceso sencillo de recubrimiento y tejido. Además, mantiene sus propiedades de generación de electricidad incluso después de varios lavados.

El profesor Song Hyun-cheol, uno de los investigadores, ha expresado que esta tecnología puede utilizarse en diversos campos de dispositivos electrónicos y dispositivos portátiles tipo ropa.

Además, puede servir como fuente de energía para trabajadores en entornos extremos como bomberos, soldados y alpinistas. El equipo también está explorando su potencial como un sensor para proporcionar diversos datos corporales en la ropa inteligente.

Los hallazgos de la investigación fueron publicados en la revista Advanced Energy Materials.

Fuente: zbr.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

4 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

6 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace