Aplicaciones

Retrasan sistema para detectar pedofilia en móvil

Tiempo de lectura: 2 minutos

Apple anunció el retraso de las nuevas medidas para proteger a la infancia, entre ellas, el escaneo automático de todas las imágenes subidas a la nube desde iPhones y iPads, para detectar imágenes de contenido pedófilo o sobre abusos a niños, sin embargo la empresa decidió tomarse más tiempo para recopilar información y realizar mejoras antes de lanzar estas medidas de seguridad infantil.

Esta iniciativa iba a implementarse en EE UU a finales de este año, pero la rectificación se produce después de que la compañía recibiera múltiples críticas por parte de grupos y activistas defensores de la privacidad en internet, que consideraban que el supuesto remedio era aún peor que el mal que se trataba de atajar.

“Anunciamos planes con nuevas funcionalidades destinadas a ayudar a proteger a los niños de los depredadores sexuales que usan herramientas de comunicación para reclutarlos y explotarlos, y para ayudar a limitar la propagación de material sobre abuso sexual infantil”, difundió.

El procedimiento propuesto suponía que cada vez que una foto tomada desde un dispositivo de Apple se subiera a la nube, se cruzaría automáticamente su hash (una especie de matrícula de los archivos comprimidos) con el de una lista de contenidos ya identificados como pedófilos. En caso de coincidencia, se lanzaría un aviso a Apple y un empleado revisaría los archivos y, en su caso, se suspendería la cuenta del usuario y se avisaría a las autoridades.

Pero a mediados de agosto, decenas de organizaciones escribieron una carta abierta al CEO de Apple, Tim Cook, para que rectificara la decisión, mostrando su preocupación por otra medida anunciada que, a tenor del mensaje publicado por Apple, también ha quedado suspendido: un sistema de vigilancia de las comunicaciones de los menores en la aplicación iMessage a través del llamado machine learning (aprendizaje automático).

La idea es que se enviara una alerta a los padres cuando detectaran que un menor estaba intercambiando contenido explícito, pero según los grupos defensores de la privacidad, esta iniciativa podría amenazar la seguridad y bienestar de algunos jóvenes, sobre todo del colectivo LGTBI+ con padres poco comprensivos.

Fuente: El País

René Sánchez

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace