Aplicaciones

Redes sociales e internet contaminan el planeta

Según datos de Green Peace en México la contaminación por contenidos en streaming creció en 2020 un 87%, por la pandemia de Covid-19; pues Greenspector sostiene que las redes sociales que más producen son TikTok, Reddit y Pinterest. Las redes sociales que menos contaminan son Youtube, Twitch y Twitter; pero en promedio se generan 60 kilos de CO2 por persona al año.

Una investigación de National Geographic recogió que cada minuto se envían en el mundo 38 millones de mensajes de WhatsApp, se visualizan 266 mil horas de Netflix, 4.3 millones de vídeos en YouTube y se realizan 3.7 millones de búsquedas en Google, por lo que la huella ecológica del tráfico digital se acerca ya al de un sector aéreo. Además, de acuerdo con el propio Google, cada búsqueda que realizamos en internet libera al medio ambiente 0.2 gramos de CO2.

De esta manera concluyen que los gobiernos deben pedir regulaciones para que las empresas usen energías limpias o presenten alguna alternativa. Y recomendar que cada persona busque sobre las evaluaciones de las plataformas y reconsidere el tiempo que gasta en ellas por sus consecuencias ecológicas.

Fuente: El Heraldo

René Sánchez

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace