Aplicaciones

Perro robot mide la radiactividad en Chernobyl

Tiempo de lectura: 2 minutos

Spot es el perro robot de Boston Dynamics que ha vigilado parques, ha hecho de granjero y  hasta ha bailado en un estadio, en esta ocasión fue enviado a una zona radioactiva de Chernobyl.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Bristol en colaboración con la Agencia Estatal para la Gestión de Zonas de Exclusión de Ucrania probaron diferentes robots, drones y otros objetos que pudiese trasladarse por la zona radiactiva cerca de la central nuclear de Chernobyl.

Tras experimentar con varios dispositivos, eligieron al perro robot Spot de Boston Dynamics gracias a su agilidad para moverse por diferentes terrenos.

Cabe destacar que es un robot completamente eléctrico capaz de operar durante unos 90 minutos con una carga. Pesa unos 30 kilos y se puede usar para una multitud de misiones.

El robot exploró los alrededores de la zona y también paseó por la zona conocida como ‘confinamiento seguro’. que fue diseñada para evitar la liberación de contaminantes radioactivos, proteger al reactor de influencias externas, facilitar el desmontaje y desmantelamiento del reactor y evitar la intrusión de agua.

Gracias a los sensores que tiene Spot y a los que fueron añadidos, los científicos podrán tener un mapa 3D actualizado de las zonas donde el robot patrulló. Por lo tanto se podrá saber con más certeza y de forma actualizada cuáles son los niveles de radiación exactos en cada lugar.

El experimento probó cómo se desenvolvían drones, sistemas robóticos terrestres y escáneres para evaluar la distribución de materiales radiactivos en la zona.

Los trabajos que se realizaron estos dispositivos fueron radiométricos y geofísicos en el territorio llamado ‘Bosque Rojo’, destinado a la contención temporal de desechos radiactivos y en los territorios usados como vertederos ‘Podlesny’ y ‘Buryakovka’.

Spot logró entrar en la zona altamente radiactiva sin dificultad alguna a diferencia de otros dispositivos que se han descompuesto por la radiactividad.

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace