Pictionary, uno de los juegos más conocidos en el mundo, se adapta a esta tecnología usando un sistema desarrollado por Google para competir contra la IA adivinando dibujos.
Hasta ahora, el sector de los juegos de mesa había estado alejado este tipo de innovación, pero la llegada de esta experiencia es una muestra de cómo empiezan a adaptarse este tipo de entretenimiento familiar a la tecnología y a las tendencias digitales.
Desde su debut en 1985, Pictionary ha desafiado a jugadores de todas las edades a expresar conceptos a través de dibujos simples y rápidos, mientras sus compañeros intentan adivinar de qué se trata.
Este juego ha sido recurrente en reuniones familiares y eventos sociales. Con la llegada de Pictionary Vs. IA se busca llevar esta experiencia a nuevas escenarios al incorporar la inteligencia artificial en la partida.
En este juego, la dinámica sigue siendo familiar: los participantes dibujan palabras asignadas por cartas y luego intentan que la IA adivine lo que han representado.
Sin embargo, aquí es donde comienza el giro moderno: en lugar de que los jugadores se turnen para adivinar, la inteligencia artificial, basada en una tecnología de Google, asume este rol. Los jugadores escanean un código QR con sus dispositivos móviles para iniciar la partida y activar la IA, que analiza los dibujos utilizando visión por computadora.
Fuente: Infobae
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…