Aplicaciones

La guía de la nueva arquitectura es la inteligencia sostenible

Tiempo de lectura: < 1 minuto

México 1 octubre.- La inteligencia sostenible es la guía de la nueva arquitectura. Carlos Álvarez Ramallo, Agency Relationship Manager de Google España, afirma que en los 2000 se produjo el primer acontecimiento de digitalización en el sector inmobiliario.

Eso, con el nacimiento de los primeros portales de compraventa y alquiler de casas. Desde entonces, este mercado ha estado de la mano del avance tecnológico.

Añade que la tendencia hacia la automatización responde a una población conectada las 24 horas del día. Por comandos de voz o el uso de aplicaciones (como Google Home), una vivienda puede estar completamente domotizada –desde la optimización del gasto energético del hogar, hasta el inventario y control de la caducidad de los alimentos–.

Más allá del éxito de estas aplicaciones, algunas empresas (como Wayfair o Ikea), constructoras e inmobiliarias ofrecen simulaciones de realidad aumentada (Digital Twin) en su catálogo.

Estas herramientas permiten dimensionar cómo quedarían los diseños y espacios antes de realizar su construcción o rentar una propiedad. Esto vuelve el proceso más eficiente y acorde a las necesidades de los clientes —en el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento del inmueble—.

Construcción produce el 56% de las emisiones contaminantes

De acuerdo con la Asociación de Sostenibilidad de Arquitectura (ASA), el sector de la construcción produce el 56% de las emisiones contaminantes en el aire a nivel mundial.

La arquitectura del futuro tendrá que estar estrechamente relacionada con la naturaleza para aminorar el impacto ambiental. El portal de Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad enuncia los principios básicos de la arquitectura sustentable:

  • Diseñar estrategias de iluminación y ventilación natural.
  • Proyectar un uso racional y eficiente del agua, aprovechando aguas grises y de lluvia.
  • Utilizar fuentes renovables de energía.
  • Usar materiales que puedan recuperarse, reciclarse o reutilizarse, durables y que no contengan productos contaminantes.
Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace