México 1 octubre.- La inteligencia sostenible es la guía de la nueva arquitectura. Carlos Álvarez Ramallo, Agency Relationship Manager de Google España, afirma que en los 2000 se produjo el primer acontecimiento de digitalización en el sector inmobiliario.
Eso, con el nacimiento de los primeros portales de compraventa y alquiler de casas. Desde entonces, este mercado ha estado de la mano del avance tecnológico.
Añade que la tendencia hacia la automatización responde a una población conectada las 24 horas del día. Por comandos de voz o el uso de aplicaciones (como Google Home), una vivienda puede estar completamente domotizada –desde la optimización del gasto energético del hogar, hasta el inventario y control de la caducidad de los alimentos–.
Más allá del éxito de estas aplicaciones, algunas empresas (como Wayfair o Ikea), constructoras e inmobiliarias ofrecen simulaciones de realidad aumentada (Digital Twin) en su catálogo.
Estas herramientas permiten dimensionar cómo quedarían los diseños y espacios antes de realizar su construcción o rentar una propiedad. Esto vuelve el proceso más eficiente y acorde a las necesidades de los clientes —en el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento del inmueble—.
De acuerdo con la Asociación de Sostenibilidad de Arquitectura (ASA), el sector de la construcción produce el 56% de las emisiones contaminantes en el aire a nivel mundial.
La arquitectura del futuro tendrá que estar estrechamente relacionada con la naturaleza para aminorar el impacto ambiental. El portal de Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad enuncia los principios básicos de la arquitectura sustentable:
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…