Aplicaciones

Investigador crea robot que reconoce y recuerda personas, además de realizar tareas cotidianas

Con el objetivo de lograr que el robot tenga la capacidad de detectar, recordar, reconocer, entender e interactuar con las personas para realizar tareas cotidianas, Arturo Rodríguez García, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, UNAM,  trabaja desde hace 10 años en un proyecto de robótica.

En su trabajo para obtener la maestría en el Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación de la UNAM, Rodríguez García dotó a un robot con la capacidad para detectar a personas en un ambiente determinado y elegir a una para caminar detrás de ella. En esta etapa formó parte del equipo de investigación Golem (liderado por Luis Pineda, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas), que desarrolla autómatas basados en inteligencia artificial e interacción.

Luego, para su doctorado implementó en el robot Golem-III (la fase anterior era Golem-II) la capacidad de memorizar los rasgos; desarrolló un algoritmo para que pudiera recordar y describir verbalmente a la gente. “Los resultados de esas primeras etapas los he presentado como miembro del grupo Golem en los torneos RoboCup en Turquía, Países Bajos, Japón y en distintas versiones en Alemania”, recordó.

Ahora, como académico de la FES Aragón ha logrado que identifiquen a una persona con base en un retrato verbal:

Se diseñó e implementó un sistema de búsqueda automática a partir de su descripción, para explorar ambientes dinámicos y localizar su objetivo. Esto puede ser útil en situaciones de emergencia, como encontrar a un niño perdido o a un presunto delincuente.

Detalló que el reconocimiento de la gente se hace por medio de biométricos suaves, un tipo de rasgos que se han propuesto en forma reciente y que son útiles en aplicaciones para sistemas móviles, en los que se requiere la identificación a distancia sin mediar la cooperación del individuo, sin que se percate y sin necesidad de encarar a la cámara.

Redaccion

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

11 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

11 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace