Aplicaciones

Inteligencia artificial vs. piloto humano

Mark Esper, Secretario de Defensa de Estados Unidos, indicó que en 2024 se celebrarán una serie de combates de prueba en los que la inteligencia artificial piloteará un avión de combate para enfrentarse a un piloto humano.

El secretario de Defensa afirmó no pretenden reemplazar a los humanos, sino ampliar las capacidades de los mismos y liberar recursos humanos. Pues para ellos la inteligencia artificial es una:

 «herramienta para liberar recursos, tiempo y mano de obra para que la gente pueda dedicarse a tareas prioritarias y llegar a los momentos de decisión más rápido y con más precisión que la competencia»

Estas competencias se llevarán a cabo en el programa de inteligencia artificial Air Combat Evolution (ACE). Como parte de las pruebas se realizarán cinco experimentos de campo que buscan comprobar la colaboración humano-máquina. Por ello:

«a los pilotos se les darán tareas de gestión de batalla de mayor nivel cognitivo mientras sus aviones vuelan en combate, y habrá sensores de factores humanos que midan su atención y estrés para medir cuánto confían en la inteligencia artificial».

Los eventos a gran escala iniciarán en 2023, cuando se usarán aviones tácticos con pilotos de seguridad. Después se realizarán combates uno contra uno en el segundo trimestre de ese año, dos contra uno en el cuatro trimestre y dos contra dos en el primer trimestre de 2024. En algunos combates habrá equipos humano-máquina contra equipos solo humanos y en otros dos equipos humano-maquina compitiendo entre sí.

En agosto de este año la capacidad de la IA para superar a los humanos en los combates aéreos quedó demostrada. Pues Heron Systems AI derrotó al piloto humano en el simulador en tan solo 5 minutos.

La diferencia de este proyecto para 2013 es que rebasará la simulación, pues terminará en una competencia en el mundo real, un combate aéreo táctico a gran escala.

 

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

19 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

21 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace