Aplicaciones

Influencia de la IA en el sistema bancario

Hoy vamos a explorar uno los casos de uso de la inteligencia artificial: cómo influye en el sistema bancario y cómo los cambios que realice afectarán los sistemas financieros globales.

Hoy en día, las personas son más conocedoras de la tecnología y están más expuestas a tecnologías avanzadas en su vida cotidiana.

Por eso, la competencia es aún más feroz entre empresas porque siempre hay mejores alternativas disponibles para el cliente potencial. Esto provocó un aumento de las expectativas de los clientes con respecto a las ofertas realizadas por las empresas.

Debido a esto, se espera que los bancos sean más eficientes, seguros, confiables y rápidos. Afortunadamente, la tecnología de inteligencia artificial (IA) ayuda a satisfacer casi todas esas solicitudes.

De hecho, según un estudio de investigación reciente, la inteligencia artificial ayudará a las instituciones financieras a ahorrar alrededor de 1 billón de dólares en ahorros de costos de proyectos. Algunas estadísticas de Accenture incluso muestran que la IA agregará 1.2 billones de dólares en valor a la industria financiera para el año 2035.

IA minimiza costos y aumenta productividad

No solo eso, sino que la inteligencia artificial es una excelente manera de minimizar los costos operativos diarios para las instituciones financieras, ya que representan un gran reemplazo para los empleados humanos que tienen que lidiar con muchas tareas repetitivas y monótonas como el papeleo.

A través de la inteligencia artificial, los bancos y las instituciones financieras no solo podrán ahorrar tiempo y minimizar costos, sino que también aumentarán la productividad general y eliminarán los procesos humanos propensos a errores.

Además de eso, la IA también hará que las transacciones financieras sean realmente seguras con una mejor rendición de cuentas, lo que permitirá reducir los casos de lavado de dinero, lo que hará que el trabajo de los organismos reguladores sea relativamente más fácil.

Todo esto combinado hace uso de una gran oportunidad para que el sistema bancario abandone las actividades manuales y repetitivas al software basado en IA y se centre más en dedicar tiempo a tareas de alto valor y creen mejores planes y servicios para clientes que son más personalizados y ofrecen mayores niveles. de satisfacción del cliente.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

3 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

4 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace