Aplicaciones

IBM Watson: la inteligencia artificial que hace perfil de personalidad

La multinacional estadounidense IBM ha desarrollado la inteligencia artificial Watson que tiene diversas aplicaciones, entre las que se encuentra realizar un perfil de personalidad a partir de un breve texto.

Watson ha sido utilizada en tareas que van, desde predecir fenómenos naturales, hasta escoger de manera independiente las mejores jugadas del Campeonato de tenis de Wimbledon, por ejemplo. Pero también es capaz de definir, mediante su Personality Insights API, la personalidad a través de un análisis de un texto cualquiera, por ejemplo, una publicación en Twitter.

La aplicación citada por IBM es el descubrimiento de las preferencias de consumo de una persona, lo que incluye: preferencias de compra, de música, de salud y actividades físicas, películas, lectura, voluntariado, preocupación por el medio ambiente y el espíritu empresarial.

¿Cómo funciona?

Personality Insights API utiliza el denominado machine learning o aprendizaje automático, así la inteligencia artificial usa modelos estadísticos para extraer rasgos de la personalidad vía después del análisis del texto.

La API utiliza una técnica de investigación lingüística y conteo de palabras (linguistic inquiry and word count) para asociar las frecuencias de determinadas palabras a un diccionario con las categorías de personalidad.

De la misma forma, los modelos estadísticos de valores y necesidades fueron concebidos a través de investigación empírica, comparándose textos escritos con formularios de investigación llenados por cerca de 1,000 personas.

Luego de terminar el análisis, la web ofrece el resumen del perfil de personalidad indicando por porcentajes las necesidades, valores y rasgos.

El servicio se basa en un modelo de personalidad llamado Big Five, que divide la personalidad en los siguientes aspectos:

  1. Apertura.  Evalúa si la persona está abierta a experimentar una variedad de actividades.
  2. Meticulosidad. Tendencia de actuar de una forma organizada o reflexiva.
  3. Extroversión.  La búsqueda de estímulo en la compañía de otras personas.
  4. Amabilidad. La tendencia de una persona en ser compasiva y cooperativa con los demás.
  5. Aspectos emocionales. Es la medida en que las emociones de una persona son sensibles al entorno.
Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

17 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

19 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace