Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la arquitectura Nvidia AI Factory, con el propósito de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones de IA Física, es decir, sistemas capaces de interactuar con el mundo real a gran escala.
La inteligencia artificial física es una nueva etapa en la evolución de la IA. A diferencia de los sistemas que solo procesan datos o generan respuestas en una pantalla, esta tecnología tiene la capacidad de interactuar con el mundo real: percibe lo que ocurre a su alrededor, lo interpreta y actúa en consecuencia.
la IA Física combina cámaras, sensores y algoritmos avanzados para interpretar el entorno y tomar decisiones inmediatas, lo que la convierte en una herramienta clave para sectores como la manufactura, la energía, la salud, el transporte o incluso el comercio.
Tecnología
La estrategia combina la experiencia de Hitachi en tecnología operativa (OT) con el cómputo y software de Nvidia, lo que permitirá crear aplicaciones para sectores estratégicos en México como el automotriz, energético, manufacturero, transporte y movilidad, además de infraestructura social y salud.
El Presidente y CEO de Hitachi, Toshiaki Tokunaga, destacó que la alianza con Nvidia busca acelerar la innovación en IA, particularmente en áreas como el desarrollo de gemelos digitales, la optimización de activos físicos y la productividad en sectores clave.
El lanzamiento de esta infraestructura se enmarca en la visión Lumada 3.0, el modelo operativo de Hitachi que busca resolver problemas de negocio y sociales a través de la transformación digital (DX) y la transformación ecológica (GX). “Esta colaboración se está convirtiendo en el motor que nos permitirá resolver los retos más complejos del mundo real, impulsando la innovación social”, explicó Jun Abe, gerente general de la División de Sistemas y Servicios Digitales de Hitachi.