Aplicaciones

Crean sudadera que te hace ‘invisible’ a detectores de reconocimiento facial

Tiempo de lectura: < 1 minuto

México 1 noviembre._ Investigadores de la Universidad de Maryland desarrollaron una sudadera estampada capaz de hacer que el usuario que la porte sea imperceptible a aparatos de detección de reconocimiento facial.

El objetivo original de los desarrolladores era probar los sistemas de aprendizaje automáticos en busca de vulnerabilidades. El resultado fue un estampado único. No muy llamativo en la ropa que las cámaras de inteligencia artificial no pueden ver.

“Los detectores funcionan considerando miles de imágenes anteriores con diferentes ubicaciones de objetos, tamaños y proporciones de aspecto. Para engañar a un detector de objetos, el patrón antagónico también debe cambiar todas las imágenes anteriores. Lo cual resulta mucho más difícil que engañar a una única salida del clasificador”.

Comunicado Universidad de Maryland

Evade objetos

En una demostración realizada por los especialistas, un detector YOLOv2 se pudo evadir usando un patrón entrenado en el conjunto de datos COCO “con un objetivo cuidadosamente construido”. En la prueba, las sudaderas adversarias dirigidas a YOLOv2 alcanzaron una tasa de éxito del 50%.

Los especialistas cuentan que para que funcione el mecanismo de esta sudadera el detectores de reconocimiento facial representa un patrón con deformaciones aleatorias de perspectiva, brillo y contraste. «Luego se usa un algoritmo de descenso de gradiente para encontrar el patrón que minimiza las puntuaciones de objetualidad”.

Esta sudadera con “capa de invisibilidad” puede abrigarte en invierno. La puedes usar en la oficina o para viajar y cuenta con un microforro con “patrones antagónicos que evaden los detectores de objetos más comunes para evitar que te reconozcan”.

Fuente: unotv.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace