Un nuevo robot utiliza luz ultravioleta y fuerza magnética para desplazarse por cualquier superficie, incluso por algunas paredes y algunos techos.
Los robotistas, que lo han diseñado, se inspiraron en la increíble capacidad de agarre de los gecónidos (que pueden caminar por paredes y techos) y en la eficaz locomoción de los gusanos.
Es el primer robot blando de su clase, que no requiere conexión a una fuente de alimentación externa, lo que permite su funcionamiento a distancia y una gran versatilidad para aplicaciones potenciales, como la búsqueda en lugares inaccesibles y la ayuda a cirujanos en ciertas operaciones quirúrgicas.
Este nuevo robot, denominado GeiwBot, es obra del equipo de Boxin Zhao, de la Universidad de Waterloo en Canadá.
Esta es la primera vez que un robot blando de estas características, trepa por superficies invertidas, lo que supone un avance en la robótica blanda”, subraya Zhao.
Construido con un material inteligente, el robot (apodado GeiwBot por los robotistas, debido a las criaturas que lo inspiraron) puede alterarse a nivel molecular para imitar la forma en que los gecónidos pegan y despegan las potentes pinzas de sus patas.
Fuente: NCYT de Amazings
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…